Hoy empiezo este blog, quiero hablar de una patologia poco conocida, incluso he de admitir que hasta hace poco tiempo pensaba que era algo que solo me pasaba a mi pero he descubierto por foros y paginas que no soy la unica y he pensado que por este medio podemos ayudarnos, compartir consejos y fustraciones... hablo de la dichosa mania u obsesion de estrujarse cualquier granito, puntito negro o pupilla que aparece en cara o cuerpo hasta el punto de destrozar la zona, suena algo ligth pero en realidad es un verdadero problema porque no se puede controlar y es terrible la sensacion de hacerse daño a uno mismo y sentir que no se puede hacer nada al respecto sin hablar de las marcas fisicas que te quedan en la cara... me he informado un poco y se trata de un trastorno obsesivo compulsivo llamado dismorfobia corporal, la anorexia y la bulimia son variantes de este problema y todos relacionados con el autoestima y la inseguridad.
Yo empece cuando tenia 13-14 años (ahora tengo 25) pero no me di cuenta de que era un problema hasta los 17-18, empece a salir con una persona y cuando quedaba para verme con el me ponía a arreglarme en frente del espejo y no se como acababa con la cara destrozada y claro, eso no había maquillaje que lo tapara y además me sentía super mal por haberlo hecho, al final acababa dejándolo plantado lo que me hacia sentir aun peor, porque aunque el chico me interesaba no podía hacer otra cosa, después de varios plantones sin buenas excusas ni explicaciones acabo dejándome, totalmente comprensible pero claro, como le explicaba lo que me pasaba si no lo entendía ni yo y para que me pusiera por loca… después de esto me plantee visitar a un psicólogo pero entre mis malas explicaciones con los llantos y que el tio estaba mas tocado que yo, pues fue un fracaso, una perdida de tiempo y de dinero.
Después de esto me derrumbe aun mas, pensaba que nunca iba a poder tener pareja porque con todos me iba a pasar igual, me afecto en los estudios y todo, no podía dejar de tocarme y no quería que nadie me viera asi, me tire una temporada sin salir y cuando lo hacia obviamente era maquillada y de noche que todos los gatos son pardos, después se mejoro la cosa, se ve que es a rachas (esa que he contado fue la peor) vaya se mejoro en el sentido de que empece otra relación que mantengo hasta ahora y eso hizo que me levantara un poco el animo de aquella época tan mala…. Hoy dia sigo sin superarlo, no he dejado de tocarme ni un dia y aunque tengo la cara fatal no son los extremos de antes y ahora incluso soy capaz de salir a la calle sin maquillaje (vaya solo si no me la pongo muy mal del todo) supongo que estoy asumiendo un poco el tema pero no es eso lo que quiero, lo que quiero es superarlo de todo, cuanto mas me gustaría a mi tener la cara lisita sin marcas, pero es que no puedo!!!! He probado de todo, me hice un peeling pensando en que cuando me viera la cara perfecta no iba a tener cojones de destrozármela pero no fue asi, el peeling es un tratamiento realmente efectivo pero lento, y mis manos muy rapidas y no daban tiempo al tratamiento a hacer su función cuando ya estaban picoteándome y asi no…tambien probe el laser por si era mas rápido pero no hizo ningún efecto, he probado cortarme las uñas mucho, he probado ponérmelas postizas (esto funciona pero solo durante un tiempo hasta que te acostumbras a ellas), he probado muchas cosas pero nada funciona, ¿vosotras que habeis hecho y como os ha ido? Quizá esto sirva para aconsejarnos unas a otras porque creo que solo nosotras sabemos lo que es esto…bueno he leído que hacer deporte sube el autoestima y en consecuencia hace que te apetezca menos darle a las uñitas asique probare a ver si funciona y os ire contando...
buenas! soy una chica de barcelona, y me pasa exactamente lo mismo que a ti, ske leyendo tu scrito s cmo si fuera yo misma, ya que me pasa y me siento igual. Yo ahora mismo estoy n tratamiento por un psicologo, creo k estoy notando m ejora, pero a veces me viene la crisis y me toco, y claro como tu, hay momentos de mejoras, pero no son totales, y ademas, lo que mas me jode es ver esas marcas en la cara que nunca se acaban de irse y todo por tocarme, y la mayoria no tenia nada, son puntitos k ni se ven o granos pekeños pero k me los toco acabando destyrozandome la piel, ademas k yo tengo una piel super fina y aun me hago mas daño! Bueno espero podernos ayudar mutuamente!
ResponderEliminarBesos
No solo os pasa a vosotras, yo soy un chico de 17 años y no he llegado a tal extremo pero voy por el camino, ahora mismo tendría que estar en el instituto, se pasa muy mal..., yo tengo la experanza de tener cita con el dermatólogo aunque mis amigos dicen que no tengo apenas granos, pero nose, me obsesiono. Yo llevo haciendo deporte toda la vida, y mi autoestima no es mala, pero cuando se me ocurre estar a solas con el espejo mirándome la cara... termino hecho un cristo, aun sabiendo que hago mal, intento no tocarme pero es realmente difícil alomejor aguanto una semana sin tocarme pero me veo ya 4 granos, y me los imagino lisitos con pequeña herida y digo, a por ellos y el resultado siempre es el mismo, espero que podamos superar esto entre tod@s.
ResponderEliminarHola, yo llevo con este problema 15 años. Empecé con 19. Mi récord ha sido unos 4 meses seguidos sin hacerme heridas, pero al final acabo cayendo. Primero fueron años de dermatólogos y después cuando fui consciente de que no era un problema dermatológico sino psicológico fui a algún psicólogo pero no me sirvió de mucho. Creo que es uno mismo quien tiene que salir de esto y tener fuerza de voluntad.
ResponderEliminarTu familia no entiende porqué haces algo así y no se dan cuenta que es una obsesión, como un tic que no puedes dejar. Y sufren mucho al igual que tú. Me he perdido muchas cosas y no he disfrutado de momentos importantes de mi vida (mi propia boda, nacimientos de mis hijos…) por tener heridas en la cara. Te influye en todo. Cuando estás en una buena racha afrontas mejor los problemas que puedan surgir y te sientes feliz. Creo que lo peor es acostumbrarse a esta enfermedad. Hay que seguir luchando hasta que desparezca totalmente.
Muchas gracias por abrir este blog porque yo hasta hace poco pensaba que era la única. Ahora mismo no estoy bien del todo aunque ya no llego a extremos del pasado, y en una semana espero estar bien si logro no hacerme nuevos. Creo que tenemos que tener metas diarias y como los alcohólicos ir diciendo hoy no me he hecho nada, llevo tantos días sin…
Mucho ánimo, vamos a intentar ayudarnos unos a otros. Un abrazo.
Podéis encontrar también ayuda en www.dermatilomania.es
ResponderEliminarGracias por escribir, en parte pienso que juntos podemos salir de esto con esa idea hice el blog pero solo en parte porque estoy de bajon... ahora tengo la cara reventada y me siento fatal decidme que haceis!!!???
ResponderEliminary a la chica de barcelona: ¿como te va con el psicologo???
bss
Sofía, yo tampoco estoy muy bien ahora y también estoy de bajón. Ya estaba casi bien pero me he hecho alguna nueva y me he quitado costras de las que ya estaban casi curadas y vuelta a empezar. Es que cuando caigo me cuesta mucho salir, si logro no tener ninguna herida aguanto más tiempo porque me veo guapa. Intenta no mirarte al espejo este fine para no tener tentaciones y verás como mejoras en unos días. Aunque no soy la más indicada en dar consejos. En www.dermatilomania.es venían algunos que yo ya había probado y quizás a ti te sirva (tapar espejos, poner una foto....) Cuanto tengas ganas de tocarte pudes intentar distraerte escribiendo en el blog aunque sé que es un impulso y no da mucho tiempo a pensar. También existe medicación que puede ir bien. Yo acabaré yendo al psiquiatra para que me la mande y probar porque no puedo seguir así. Cuando iba a dar el paso, o quería quedarme embarazada o lo estaba ya, y como no puedes tomar nada...Pero hoy mi hijo me ha preguntado si tenía pupas en la cara cuando me ha visto sin maquillar y no quiero que se dé cuenta de mi enfermedad. Ya os iré contando. Besos.
ResponderEliminar...sigo igual de mal que el ultimo dia q escribi, con la cara destrozada y el animo por los suelos, he quedado para salir y tomar algo pero no lo voy a hacer porq no me siento nada bien y esto no hay maquillaje que lo tape nisiquiera masilla... en fin respecto a lo de tapar los espejos, poner una foto y esas cosas, no las puedo hacer porque vivo con mis padres y mi hermana y como no entienden el asunto no quiero que me pongan por loca y tonta...buff esto es mas complicado de lo que parece...y lo de la medicacion no la he probado pero no me parece buena idea, tengo entendido que son como los antidepresivos que te dejan adormilada y atontada y como que no...
ResponderEliminarCreo que en distintos momentos (seguidos) de mi vida me he lastimado en distintos lugares de mi cuerpo. Pero en estos últimos años estoy destrozado mi cara y espalda y no empecé por tener granos, simplemente yo misma me hacía las lastimadura , ahora ya por contagio infección se hacen solos, no puedo parar. ����♀️
EliminarHola Sofía, parece ser que los que tenemos trastornos obsesivo-compulsivos tenemos falta de algún transmisor en el cerebro y la medicación es para suplir eso. Tengo un familiar que los ha tomado por otro trastorno obsesivo (como ves tiene algún componente genético también)y le ha ido muy bien y no me ha comentado que le dejara adormilada. Pero te entiendo yo llevo 15 años así y nunca he tomado nada, algún lexatín un par de veces. Lo de la familia es duro, han entendido ya que es una enfermedad pero a mi madre la evito cuando estoy mal para que no sufra. Mi marido me intenta ayudar, me puso carteles en el baño pero tenía que quitarlos cada vez que venía alguien y me cansé. Y no puede estar todo el día vigilándome. Si tu novio te quiere de verdad preferirá verte aunque sea así que no verte. Estos días que estés mal queda sólo con él e iros a un cine en el que sepas que no vas a ver a nadie conocido y por lo menos te distraes que cuanto más estés sin salir más tentación de mirarte. Yo he llegado a ir sola al cine para no quedarme en casa y que se dieran cuenta de lo mal que estaba. Otra cosa son los días de diario si estudias o trabajas que no te puedes quedar en tu casa todo el día. Entonces la solución es tener mucha fuerza de voluntad porque el 1º es difícil de evitar pero el 2º, el 3º...sí que da un poco de tiempo a pensar y no hay que destrozarse la cara. Por favor tengo casi 10 años más que tú y no quiero que te pase lo mismo, que ya te estás perdiendo muchas cosas en tu vida y las que te quedan por vivir. Besos.
ResponderEliminarArtículo interesante para saber más de nuestra enfermedad. Lo he encontrado buscando en internet: Rincón de la psicología, dermatilomanía, cuando hacerse daño se convierte en compulsión.
ResponderEliminarPongo el final: la terapia cognitivo-conductual, específicamente el Habit Reversal Training, suele ser muy eficaz para controlar esta patología aunque también se suele utilizar con excelentes resultados las terapias basadas en el Mindfulness.
¿Alguien lo ha practicado?
Besos
Sii, yo lo he probado con una psicóloga excepcional, pero no me ha servido de nada, estoy desesperada. Actualmente tengo 19 años y empecé a padecer dermatilomanía con 11-12 años. No sé qué hacer
Eliminarme he puesto a buscar informacion sobre lo del ultimo comentario y he encontrado una pagina muy muy interesante!!!
ResponderEliminarhttp://www.trich.org/treatment/PellizcarlaPiel.html
...hoy estoy ilusionada!!!
Gracias Sofía. Soy la misma que he estado escribiendo estos días. La verdad es que me he puesto a llorar de la emoción cuando he leído esa página y ver que están estudiando este problema, después de tanto tiempo sufriendo. Esta gente está en California. Yo vivo en Madrid, sólo tengo que encontrar aquí a algún profesional experto en este tema que me pueda ayudar. Este fin de semana que tendré más tiempo me pondré a buscar. Por favor sigue enviando información si te enteras de cosas. No sé donde vives tú. Un beso.
ResponderEliminarSiempre he pensado que yo misma, con fuerza de voluntad, sería capaz de salir de ésto. Pero en vista de que no he podido en estos 15 años y saber que están probando con buenos resultados tratamientos para esta enfermedad voy a buscar ayuda de un buen profesional.
ResponderEliminarHe escrito para que me indicaran si en Madrid hay terapias de grupo o psicólogos expertos en ésto pero todavía no me han contestado y yo buscando no he encontrado exactamente un experto en lo nuestro, pero sí que es más fácil encontar psicólogos que sepan tratar la tricotilomanía (más conocida) e imagino que se tratará igual.
Yo también estoy mucho más animada.
sara que bien que me hayas puesto tu nombre porque ya me estaba haciendo un lio con los comentarios...yo soy de malaga...
ResponderEliminarrespecto a lo de los psicologos yo te apoyo y animo a que vayas pero yo personalmente no lo voy a hacer, ya lo intente una vez y no funciono, ya se por lo que he leido que ese especialista no estaba cualificado para este tema y espero que en madrid lo encuentres, pero mi problema no es encontrar uno cualificado que no se si lo hay o no, el problema es que no me siento preparada...que cuando iba no veas las pechás de llorar que me pegaba y lo mal que me sentia, tengo mal recuerdo de aquello y no me apetece para nada repetir. Voy a probar con esa parte del texto donde dice "Auto-orientación y autoayuda también son opciones para las personas que no pueden (o en mi caso que no quieren)encontrar profesionales capacitados", creo que informandome muy muy bien de esos 2 tratamientos y aplicandomelos con mucha mucha voluntad puedo conseguir algo...no se, pero estoy positiva asique voy por lo menos a intentarlo...
Para nada mi intencion es quitarte ganas vale?todo lo contrario, ojala encuentres un profesional que conozca el asunto y te liberes de esta mierda!
suerte con el mensaje, cuando sepas algo me cuentas, bss
HOLA YO TAMBIEN TENGO ESA ENFERMEDAD Q SE LLAMA DERMATILOMANIA YO NO TENGO ACNE PERO CON UN PUNTITITO Q VEA ME BASTA PARA SACARLE LO BLANCO DE ENMEDIO Y LUEGO ME QUITO LAS COSTRAS, ME RAZCO ME PELLIZCO ME SANGRA LA HERIDA ME DUELE Y DESPUES VIENE EL ARREPENTIMIENTO DE LO Q ME HICE Y DUELE AMI ME PASA EN LA CARA ESPALDA Y PIERNAS TENGO LA ESPALDA TAN LASTIMADA Y CON UNAS MARCOTAS Q ME DAN GANAS DE LLORAR Y MUCHA TRISTEZA NO SOMOS POCAS HAY MUCHAS ENFERMEDADES COMO ESTA Y SOMOS VARIAS PERSONAS TENEMOS Q ENCONTRAR LA CURA ANTES USABA CREMAS PERO ME DI CUENTA Q ESTA NO ES LA SOLUCION LA SOLUCION ESTA POR DENTRO SOY DEL D.F. ANIMO TENEMOS Q SALIR...
ResponderEliminarHola chicas,hola sofi al leer tu historia pareciera exactamente que fuera la mia, pues tambien he pasado exactamente por lo mismo, perdi a mi ex novio por estas pequeñas cosas que parecen insignificantes para el resto de personas,puesto qe cuando los cuentas simplemente suelen decirte: ya no te tokes y listo, cosa que no es tan facil...y nosotras mas qe nadie lo sabemos .
ResponderEliminarYo tengo 22 años y esto empezo asi sin darme cuenta...de pronto cuando iba a la universidad me miraba en mi pekeño espejo qe tenia y comence a darme cuenta qe tenia marcas x todos lados de mi cara, es ahi donde me di cuenta de lo ke me hacia, pero en vez de dejarlo de hacer comence a hacerlo muxisimo mas, puesto qe io me he sangrado hasta la piel,me he pasado frente al espejo 2 horas destrozandome cada parte de mi cara...
Yo no sufro de acne ni de granos ni nada,es solo qe uno ve hasta lo qe nadie ve y te aprietas y te dejas herida y al tocarte tanto la zona provocas qe ahi si te salgan granitos pero bueno a quien le importa esto??? a nadie mas qe a nosotras..
Se lo horrible qe es tener qe salir despues de haberte destrozado la cara , te sientes culpable, con baja autoestima,te sientes la peor cosa, y sabes muy dentro de uno qe esto va a pasar,pero a lo ke se teme es a qe no puedas dejar esta maldita obsesion.
Yo crei qe ia en mi caso habia acabado con todo esto xq iba como 2 meses sin tocarme mi cara, y te soy sincera me sentia una princesa,una reyna,muy linda io y todo ....en conclusion una triunfadora....pero....ayer volvi a caer....
Como te dije en lineas atras, perdi a mi ex novio por estas cosas,puesto qe no keria verlo con la cara marcada,pero claro qe iba a entender el esto???...cuando lo perdi llore muxo...Hasta qe conoci a otro chico, quien es mi actual pareja, lo kiero muxo, y cada vez qe me hago esto, salgo muy mal pero llego a salir, toda marcada, llena de costras,heridas...
COmo dijiste tu, antes me lo hacia mas fuerte,ahora ia no me hago tantas heridas,pero igual lo hago, y lo ke kiero es salir tambien completamente de esta obsesion,porqe no se puede vivir asi trankila.
He probado de todo , fotos ,espejos tapados, hasta cortarme las uñas,hasta e estado con guantes, hasta me he castigado no comiendo por ello,hasta me he golpeado para qe pueda entenderlo qe no debo hacer eso..
Pero como te dije crei qe habia salido pero no fue asi...ayer digamos qe no me destroze la cara pero si me aprete y ahorita la tengo roja irritada,me arde algunas partes...e incluso hace unos instantes me puse en un papel unas reglas: diciendo qe no debo tocarme la cara, no acercarme a los espejos, y mi hermano lo leyo temprano y se burlo de mi, como si fuera loca...es terrible todo esto ,no kiero pasar toda mi juventud asiiii...POR DIOS.estoy DESSESPERADA,algo tenenemos qe hacer!!!! mi novio al verme asi ayer me dijo: tu cara esta llena de marcas y me suplica qe no lo vuelva a hacer, qe soy muy linda como para estar tocandome la cara de esa forma...volvere a intentar no tocarme la cara y es qe ia se sabe qe cuando te vuelves a tocar es bien dificl salir de todo esto...estaba pensando cortarme las uñas en punta haber si me funciona osea en forma de cuchillo sobre todo las dos del dedo indice qe son con las qe me lastimo...y eso de las uñas bien cortitas es por las puras tambien te aprietas al final ,ia probe de todo ..lo qe lei fue eso de las uñas postizas qe pienso comprarmelas en el finde qe viene xq estos dias no kiero salir asi,me siento mal por lo ke me he hecho en mi cara...bueno probare con las uñas en punta y las postizas..me he animado un poco por eso..pero no dejo de sentirme fatal y mal...
Saludos Sofi, si puedes respondeme ..creeme qe entiendo x lo q epasas y espero qe ya hayas podido salir de este hoyo sin fondo....saludos desde Colombia
BRENDA
He llorado leyendo Este blog tengo 19 me pasa ecxactamente lo mismo que tu brenda y tambien soy de colombia ya me encueentro muy deprimida y por eso comence a investigar encontre ese blog pence que era solo cosa Mia que a nadie mas le pasaba pues nadie me entiende creen que es por molestar lo que les digo que no puedo dejar de hacerlo y ahora estoy obsesionada por hacerme mascarillas para quitarme lo que me hago, y me duele verme asias pues en el colegio era na de las mas lindas y ahora aaveces me lastimosamente tanto que me da pena y me maquillo al extremo … disfruto maquillandome viendome Otrar vez bonita aunque se que sin maquillaje lloro...me obsesiona ver las caras de otras jovenes Ver lo lindas qe son algunas … y pienso que la Mia sola ser asia y me deprimos.... me ha servido mucho desahogarme pues ya me siento horrible ya estaba desesperada
EliminarHola, entiendo perfectamente por lo que pasan todas ustedes, soy hombre y tbn llevo unos años en lo mismo, pero creo que al final es nuestra propia mente la que nos metio en esto y es la que nos puede sacar, hay que hacer algo que yo mismo bauticé terapia inversa por repeticion JAJAJA en serio. A mi me ha funcionado mucho, es pensar continuamente (muchas veces al dia) en actores famosos y actrices famosas de tv y cine que en los primeros planos de ciertas escenas por la direccion de la luz y el angulo de la camara la piel de sus caras se les ve con muchos punticos e imperfecciones a pesar de que tienen maquillaje encima, hay que compararse en ese momento y pensar lo lejos que han llegado ellos sin importarles esas pequeñas cosas que en verdad todos tienen. En mi movil tengo de saludo un letrero que dice "George control" es una clave que solo yo entiendo y no hay problema si alguien lo lee, George para que me haga pensar todo los dias en Geroge Clooney en una pelicula en que se le ve la piel como describi arriba por el tipo de luz que le da en las escenas y asi he visto a muchas actrices divinas que igual les pasa, y es porque es NORMAL, y la palabra control para acordarme de controlarme pensando siempre en George Clooney es muy efectivo haganlo. Una actriz por ejempl es Meg Ryan en Un angel enamorado en muchas escenas se le ve asi la piel peinsen en ella y ponganse una clave en su movil o al lado del espejo que solo ustedes y yo enetenderemos "Meg control" nadie lo va a entender ni sus hermanos ni sus familias ni nadie. Piensen en ellos, piensen que el 97% de personas en el mundo pueden controlarse yo por que no? no se refugien en las excusa de que es una enfermedad, pongan de su parte eso es autoayuda.
ResponderEliminarEspero esto les ayude un monton, haganlo a conciencia de verdad ayuda. Otra cosa muy sencilla es poner en el suelo al frente de su espejo un pedazo de cinta autoahesiva que indique la distancia maxima a la que te vas a mirar al espejo. MUCHO ANIMO!!!! SE PUEDE, YO HE PASADO POR LAS MISMAS COSAS! PERO VEO PELICULAS Y ME DOY CUENTA QUE HASTA LOS ACTORES DE HOLLYWOOD NO TIENEN LA PIEL PERFECTAMENTE LISA
UN BESO A TODAS DESDE ARGENTINA
LUCIANO
Me gusto bastante tu comentario creo que es una buena idea y tambien estoy bastante de acuerdo en eso de que NO nos refugiemos en que es una enfermedad y que nosotros mismos somos los que tenemos que salir adelante y tratar de quitar esa mania de pensar en tener una piel tan perfecta ya que ni los mas famosos y grandes artistas lo tienen saludos chico y ojala sigas publicando consejos y nos cuentes tambien de tus experiencias besos :)
EliminarYo hago eso todo el tiempo busco imagen en Google de los famosos que mas me gustan y todo pero no me ha fncionado: c pues quiero ser cantante y eso me duele verme asi.... ya me duele toda la cara..
EliminarQue alguien escriba y opine por favor de la autoyuda que explique arriba, si la intentaran? si les funciona?
ResponderEliminarUn beso chicas
No se si funcione o no pero soy Brenda la misma de Colombia qe escribio arriba y otra vez estoy metida en lo mismo...hoy me sake de nuevo todo lo ke pude,me arde la cara,me duele i me siento mal...ia no se ke hacer =(
ResponderEliminarestoy desanimada a todo!! i lo de los actores espero qe les funcione pero no paro metida en en ese mundo io, porque mi problema no es el acne ni granos sino ke me hago heridas donde no tengo nada y de eso es lo ke kiero salir...y bueno alguno qe otro mini granito qe me sale pero ke termino haciendolo inmenso despues de las apretadas qe me doy !!! pero creo qe tienes razon...NO NOS AHOGEMOS PENSANDO QE ES UN PROBLEMA QE NO PODEMOS SALIR SINO PONGAMOS DE NUESTRA PARTE....VAMOSSSSS NO NOS RINDAMOS...YO AUN NO ME RINDO!! A PESAR DE AHORITA QE ESTOY POR LOS SUELOS! LLORANDO!
LA VEZ PASADA LEI UNA XICA CON NUESTRO MISMO CASO...PERO LA DIFRENECIA ES QE ELLA DISFRUTA DE CADA GRANITO O ESPINILLA KE TIENEN...Y NO SE ARREPIENTE DE HACERLO =O ES INCREIBLE SU CASO....ELLA DICE QE NO ENTIENDE COMO PUEDE EXISTIR GENTE QE CAMINA CON ESOS GRANOS Y ESPINILLAS EN LA CARA! ELLA VIVE FELIZ ASU MANERA Y DISFRUTA DE CADA GRANITO QE LE OFRECE ALGO,ME CAUSO RISA Y ASOMBRO...XQ IO ME SIENTO MALLLLLL!
Yo se que se siente mi cara era hermosa y sola alardear que a mi no me salia ni un grano en el colegio pero ahora.... yo tengo algo peor que un grano yo tambien me he lastimado hoy m cara no aguanta mas: c saludos atto. Camila de colombia
Eliminarhola! a mi me pasa igual que vosotras. Solo tengo 13 años, dentro de poco 14, i llebo tocandome los granos desde los 11 años ( i tenia muuuy pocos, casi ninguno._.) mi piel no es de tener granos,pero de tanto tocarme al final tengo algunos mas. Esto va a temporadas, pero cuando estás en la temporada que te tocas te sientes fatal, me despierto para ir al cole i pienso: jope, ahora me tengo k lebantar para makillarme los granos, aver si me los puedo tapar..TT. Siempre llego tarde a los sitios porque me estoy intentando tapar las marcas, esto es un agovio, no puedo mas!
ResponderEliminarno se puede parecer un poco tonto pero yo lo que hago cuando me viene la mania es intentar echarle fuerza de voluntad, ver fotos de chicas con una piel de envidia sirve de mucho te motiva.Tambien intento mantenerme ocupada y no parar demasiado por casa ya que en la calle no me toco la cara. Lo peor que puedes hacer es obsesionarte con parar de hacerlo porqe entonces lo haces mas, yo lo tengo comprobado, lo que hay que hacer es que cuando te vengan las ganas haz algo que te suba el autoestima por ejemplo ponte una mascarilla en la cara o date una buena ducha, te sentiras mejor contigo misma y muchas veces evitaras tocarte. Yo tengo el pecho la espalda y la cara fatal de marcas y espero poder superarlo por mi misma, de momento he conseguido que esto no afecte en mi vida un poco de maquillaje, ropa que tape y a la calle. Sobre todo no dejes de hacer cosas en la vida por este problema porqe significa qe pudo contigo y cuanta menos importancia le des antes se te pasara.Tampoco creo qe sea necesaria la ayuda psicologica, los psicologos muchas veces lo unico que hacen es liarte y al fina el problema vuelve, lo tienes que resolver tu contigo misma no va a haber mejor psicologo para ti que tu misma.
ResponderEliminarlo mas importante es que dejeis de pensar que teneis transtornos obsesivos cumplusivos ni nada, que no, nuestras abuelas seguramente tendrian este problema y otros peores y no iban al psicologo, y se les pasaba porqe no se obsesionaban con que es un problema psicologico que no podian resolver por ellas mismas, seguramente con todo en lo que tenian que pensar se les olvidaba y adios problema, lo que nos pasa es que estamos muy consentidos y nos ponen la vida muy facil haciendonos pensar que el problema no es nuestro. es nuestra propia mente, la de nadie mas y por eso nosotros mismos podemos controlarla haciendo un esfuerzo, fuerza de voluntad, ese es el unico remedio.
ResponderEliminarNuestras abuelas también tenían trastornos obsesivo-compulsivos,las enfermedades mentales son tan antiguas como el ser humano...
Eliminarmaria dijo...
ResponderEliminarhola sofía, primero darte la enhorabuena por el blog la verdad es que me siento identificada contigo en todo lo que cuentas, yo tambien tengo ahora 25 años y empeze bien jovencita yo creo que entre 13 y 15 años recuerdo que al principio lo de sacar granos me daba mucho asco (aunque parezca increible)mi hermana mayor me pagaba jeje porque le sacara granos de la espalda porque le gustaba, cuando empeze a desarrollar y me fueron saliendo a mi pues me tocaba la cara por estetica, es decir solo me tocaba cuando me salia un grano esporadicamente y por quitarme la tipica punta blanca pero poco a poco se fue convirtiendo en una obsesión y no se cuando perdi el control pero aunque no tenga granos yo me los creo, nunca me he parado a contar las veces que me estrujo la cara pero yo creo que cientos, e intentado de todo porque soy consciente de lo que hago, a quitar luz del baño, a tapar los espejos, a poner una foto de mi madre en el baño(la pobre hasta la he visto llorar cuando me ha visto la cara de como me la he dejado algunas veces), e probado de todo pero al final no sirve de nada muchas veces entro al baño y me digo:no me voy a tocar la cara y cuando me dao cuenta "llevo a lo mejor media hora ya lia y sin ser consciente", es muy frustante pensaba que era la única!todo los dias intento empezar de nuevo pero vuelvo a caer y la verdad que tengo bastantes cicatrices en la cara y muchas de ellas bastantes profundas, me echo muchas burrada, que hasta aqui me da verguenza contarlas. Me he echo muchos tratamientos peeling, microdermoabrasión...pero al final es tonteria porque vuelvo ha hacerme nuevas heridas,no se porque lo hago pero no lo puedo controlar y lo peor de todo es que soy esteticien!!!y me ha dao muchos problemas en mi profesión y como no en mi vida social, pero ademas no solo la cara brazos, piernas, pecho...espero que hablar con personas que tenemos el mismo problema nos ayude. Muchas gracias por crear este blog. 1 abrazo
ah!que los problemas en mi trabajo han sido por mi imagen no porque le haga heridas a mis clientas cuando le hago una limpieza!!!
Hola a tod@s soy lucia y tambien me pasa lo mismo tengo 20 años y nunca e tenido granos pero a los 17 pase una mala epoca deje d estudiar y claro a raiz d estar en casa pues a lo minimo q me salia me lo tocaba luego estuve mejor y aora otra vez mal .yo intento star pco en csa y x las noches q es cuando suelo liarla si tengo q ir al baño intento no mirarme x todos los medios y mas q nda fuerza d voluntad.tmbien llevaba toda la vida mordiendome las uñas y e conseguido dejarlo.yo me destrozo la cara principalmente donde veo algo q creo q va a salir sin problemas pro luego se infecta y ya cojo las pinzas o alfileres o lo q pille
ResponderEliminarNse yo creo q la ayuda psicologica puede ayudar pero mas q nda a acer relajacion y a aprender a centrar tu mente en otra cosa
El otro dia vi una tecnica d relajacion q se ace en terapia pro no me acuerdo del nombre lo mirare y os dire aber si funciona
Muxa suerte!!
hola, soy adriana de venezuela y tengo el mismo problema, no dejo de tocarme la piel, tengo marcas en todo mi cuerpo, soy hermosa y ahorita no tengo valor para mostrar mi piel ni en traje baño, me dañe la cara con marcas profundas, la espalda, brazos y gluteos, es una mania compulsiva que me obliga a tocar mi piel y cualquier relieve aspero que sienta lo escavo creyendo que al sentirlo lizo todo esta arreglado pero cuando veo que hice quedan manchas negras, rojas, piel viva, huecos, ya mi piel parece de mujer de 40 y tengo 34, tengo esta enfermedad desde los 18, al igual he tenido miles de tratamientos dermatologicos, psiquiatricos, pero no con psicologo.. los sedantes no ayudan, ni antidepresivos, creo que necesitamos psicoterapia o terapia de conducta..
ResponderEliminaren casos extremos he llegado a desear mutilarme las manos.. es desesperante
Hola, soy Miriam de Madrid, hoy me he enterado por casualidad de que no soy la única persona en el mundo con este problema, de que es una enfermedad y además tiene nombre, dermatilomania. Estoy alucinando al leer los casos de otras personas que les pasa exactamente lo mismo que a mi. Yo no tenía acné severo, pero empezó con algún granito ocasional que me he tocado y luego me han salido más, infección, heridas, me arranco costras, se extiende, te miras, cada vez te lo ves peor, empiezas a pellizcar incluso en piel sana y todos los poros de tu piel durante horas hasta que acabas agotada. Al dia siguiente, lo miras a ver si está mejor...te escuecen las heridas y otra vez a empezar....no puedes parar. Luego a ver lo que te has hecho, lloras, te sientes culpable, te odias, intentas ocultarlo con la ropa o con maquillaje. Seguro habeis dejado plantado a más de un chico o a vuestras amigas porque justo antes de salir te miras...y sin poder evitarlo te dejas hecho un cristo. O te inventas enfermedades para que no se enteren de lo que realmente te pasa, yo me queria morir.
ResponderEliminarAhora tengo 37 años, vivo sola, y ya no tengo vida social, perdí las amistades por no querer salir a la calle, y los chicos, aunque soy guapa se cansan de tu actitud que no entienden, de tanta excusa,...Ahora tengo novio, viaja mucho y cuando está en casa soy otra persona, no me pellizco la piel y hago un esfuerzo por salir, le quiero mucho y gracias a eso consigo contenerme, para gustarle, pero las cicatrices y el deterioro de mi piel afectan a mi relación...
Me ayuda el yoga, meditación, gimnasia y cuando le hecho un par de huevos salir a nadar, y a correr de noche que todos los gatos son pardos. En general estar muy cansada y ocupada, si no puedo evitar la sensación, la sustituyo por otra menos dañina, ayer me comí un kg de pipas...me siento mejor de compartir esto que me pasa....Animo para todos, y pensar en positivo, besos
Hola a todos.Yo tambien estoy desesperada.Al igual que la mayoria de vosotros llevo desde los 15 años y tengo 25.11 años, dia tras dia y horas y horas en el espejo. tengo la cara destrozada, llena de heridas y marcas pigmentadas.Ahora mismo estoy con la cara toda enrojecida de haberme tocado hace 1 hora.no salgo a la calle sin pintar y en 11 años solo me han visto sin maquillaje mi familia (padre y hermanos) y mi novio. estan ya amargados por verme asi. no comprenden como me puedo hacer eso y yo la verdad que tampoco. Espero respuestas. gracias
ResponderEliminarHola. Como estoy desesperada y con fuerza de voluntad no lo consigo, después de muchísimos años hoy he empezado a tomar sertralina 50 mg(un antidepresivo que dicen ayuda). No me gusta tomar este tipo de medicamentos pero no puedo seguir así porque esta enfermedad afecta a toda mi vida. Voy a probar y ya os diré si me ha ayudado algo, porque no suele ser efectiva hasta por lo menos dentro de 1 mes. Besos.
ResponderEliminarYo tengo lo mismo, es terrible, quiero curarme, ojalá lo logremos tod@s...
ResponderEliminarHola soy Ivonne, tengo 43 años, soy de Chile, buscando en internet hace mucho alguna información que me dijera que no era la única en el mundo que tenia este problema, llegue aca y por primera vez siento que si existen mas personas podemos ayudarnos. Exactamente ayer me enteré que mi mejor amiga que tiene 31 años ha empezado con lo mismo y tiene sus piernas muy feas y lo ha hecho en sus brazos también. Le pedi que no lo sigiera haciendo que ahora se pueden sanar y tal vez desaparecer las marcas,pero me dijo que fácil era decirlo pero no lo puede evitar.Les contaré mi experiencia y espero que esto ayude a los mas jovenes. Llevo en esto muchos años y no lo puedo evitar primero fue en mi cara pero ya con el tiempo me di cuenta que las marcas ya no desaparecian y mi cara esta llena de manchas que debo cubrir cada día de mi vida con maquillaje,mientras mas años cimplimos nuestra piel ya no es capaz de regenerarse y las cicatrices ya nunca mas se borran como antes. Pero también lo hago con mis brazos piernas y espalda y a pesar de mi edad represento mucho menos pero todo esto ha afectado mucho mi vida. En el verano debo cubrir mis brazos y espalda porque las manchas que tengo son feas y mas aun todas las personas pregunta y mi respuesta es siempre que soy muy alérgica, no puedo ir a una piscina ni a la playa solo digo que no me gustan esos lugares ya que si voy luego me presionan para que me bañe o no entienden que no tenga calor. No pude seguir en el gimnasio porque luego del baño me envuelvo en toalla pero mis hombros y espalda tambien estan manchados sin contar las nuevas heridas que me he provocado una y otra vez....no puedo sentir nada que sobresalga de la piel y muchas veces me he propuesto no hacerlo pero cuando me doy cuenta estoy cubriendo las heridas con hipogloss o usqando aceite de rosa mosqueto que antes funcionaba para el tema de las manchas y las cicatrices pero que con el paso de los años ya no resulta y va limitando la vida,espero que los mas jóvenes tomen en cuenta esto y eviten de alguna forma hacerlo, piensen que luego las marcas ya no se iran. Ahora quiero hacerme un tratamiento en la cara y brazos para eliminar manchas pero me da verguenza contarle mi problema al dermatólogo, nosé que hacer. Una vez traté de pedir ayuda a una psiquiatra que estaba viendo pero no le dió ninguna importancia. Sueño con el día que pueda usa un lindo vestido antes de que siga cupliendo años y ya no pueda. Lo peor es que mi piel es morena y peor aun. Bueno esta obseción ya complica mi vida...vivo cubriendo mis manchas y heridas para que la gente no me pregunte, pero se nota igual. Hace poco estuve hospitalizada y fue terrible esa experiencia, pero no por estar allí, sino por las preguntas de los médicos por las marcas en mis piernas y solo decía que era alérgica. Este problema me hace muy infeliz, espero que puedan parar a tiempo, que alguien pueda dejar de hacerlo y nos cuente. y si alguien sabe de alguna crema o cualquier cosa mágica que borre manchas por favor. Mucha suerte a todos, ánimo
ResponderEliminarHola ivone tengo 23 años soy de chile tbm sufro este terrible mal de la dermatolomania me gustaria que puedieramos hablar para desaogarnoas y apollarnos en esto :(
EliminarHola a todos!! Ivonne, me identifico mucho con tu situación, en general con todos, me pasa lo mismo, pensé que era la única pero veo que no, yo si sifro de acné, pero este problema lo tengo desde antes del acné, además me lastimo mis piernas, brazos y espalda, obviamente uso ropa que cubra mis heridas, he intentado muchas veces parar pero es inútil, mi novio se dio cuenta y me esta apoyando, en mi casa no saben nada, y me da mucha vergüenza, actualmente tengo 27 años y me siento muy mal que no me puedo controlar, en 15 días iré a la playa y no se que hacer, pague este viaje parar obligarme a no lastimarme y fue peor, ahora solo pienso que pretextos poner con mi familia para no usar traje de baño y taparme, estoy desesperada. Yo actualmente asisto a terapia con psicólogo por secuelas de una relación destructiva y pienso q eso tiene mucho que ver, pero por vergüenza no le he dicho nada a la psicologa, aunque ya me decidí hacerlo creo que es el comienzo. Ya les platicare después como me fue, creo que tendré que asistir con psiquiatra. Por favor, digan me que les funciono?? Por que yo estoy pensando dejar mi trabajo y mi vida hasta que me vea bien y me sienta mejor. X q también x mi trabajo me viene el estrés y no tengo tiempo de ir al gimnasio o a alguna actividad que me quite la ansiedad. Ayudaaaa!!!
ResponderEliminarHola a todos,
ResponderEliminarmi caso es el mismo. Hoy habia un artículo en el pais, y he acabado encontrando tu blog Sofia.
No puedo dejar de hacerlo. Tuve una época el año pasado en que me pellizcaba menos, pero he vuelto. Ayer, y hoy..Sufro por lo que me hago, por ver que la piel cada vez esta más ajada, a los 25!! (empece con 13), y para redondear este sentimiento, me hincho a comer dulces y cosas, y no salir de casa. E incluso cuando estoy por casa me tapo la cara con el pelo. Nunca he tenido su apoyo. Las peores veces suelen ser cuando me depilo las cejas o el labio.
Por favor, no dejeis de comentar. Es bueno saber que no se esta sola.
Hola a todos,
ResponderEliminardesde la última vez que escribí, no me he tocado la cara. ¡Y acabo de hacerme las cejas!
Lo he pasado mal, e señalado con la yema del dedo todas las cosas que podria quitarme, pero las he dejado ahi al final. Son ya 6 dias!!
Creo que la mejor terapia pasa por el autocontrol. Habra veces que necesitemos que alguien nos controle, y otras que lo logremos solos, pero necesitamos ayuda. Y ayuda seria, es decir, de gente proxima a nosotros que se comprometa. Como los que tienen anorexia, que no se les deja ir solos al baño, pues igual. Nada de espejos. Llegara un momento en que sin darnos cuenta nos habremos acostumbrado...¿sabeis que en 21 dias se puede crear un hábito? vamos a intentarlo entonces.
ResponderEliminarPodemos despotricar aqui todo lo que queramos y darnos apoyo.
Pero sobre todo nos tenemos que querer un poco más a nosotros mismos: seguro que ni tenemos la cara tan mal, ni tantos granos, ni manchas ni arrugas, ni somos tan feos o gordos como pensamos.
Pedir ayuda cuando se necesita es un acto muy valiente. Demos el paso, yo incluida
HOLA PUES YO APOYO TOTALMENTE LO Q DICES Y HOY EMPECE MI AUTOREGULACION, Y VOY A LOGRARLO... T CONTARE...
EliminarHe recaido, 10 dias, ahi esta mi record. mañana empiezo otro nuevo..
ResponderEliminarMi problema esel mismo pero multiplicado xq dedico mi vida a estudiar. No necesito espejo, mientras estudio mis aburridas manos rasn cara, cuello y espalda,aunque esté en la biblioteca con cierto disimulo. Despues d leeros estoy mas animada para luchar. A ver si llegara el dia en q esa conducta es historia.
ResponderEliminarBUENO, PUES YO LLEVO CON ESTE PROBLEMA COMO 15 AÑOS Y HE TENIDO ÉPOCAS MEJORES, PERO EN ABRIL TUVE UN MES CON MUCHAS TENSIONES, SOBRE TODO AMOROSAS Y ESTO HOY ME HA CAUSADO VOLVER INTENSAMENTE A ESTE COMPORTAMIENTO COMPULSIVO. YA TENGO ALGUNAS MARCAS Y MANCHAS Q ESPERO SANEN PRONTO, PORQUE IGUAL ME ESPICHO LA CARA Y LUEGO ME HAGO MASCARILLAS Y TRATAMIENTOS PARA AMINORAR LOS DAÑOS DE ESPICHARME LA CARA...BUENO HOY EMPIEZO MI RETO A CAMBIAR ESTE COMPORTAMIENTO COMPULSIVO, HACIENDO LO SIGUIENTE:
ResponderEliminar1- SI ESTOY EN CASA MANTENER UNA MASCARILLA EN LA CARA PARA EVITAR EL PODER ESPICHARME
2-PUSE UN AVISO EN TODOS LOS ESPEJOS UN AVISO QUE DICE " “Estoy experimentando un síntoma de mi mal Necesito hacer otra cosa, pasar a otra acción distinta”.Y LA META ES Q CUANDO ME DEN GANAS DE HACERLO LEER ESTE MENSAJE Y CAMBIAR DE ACTIVIDAD, TENGO QUE AVERIGUAR Q HACE Q MI ATENCION CAMBIE MI COMPORTAMOIENTO COMPLUSIVO..
3-COMO BN LO DICEN ARRIBA, TRABAJAR 25 DIAS EN CAMBIAR DE HABITO, HICE UN CALENDARIO Y ESPERO CON LA AYUDA DE DIOS Y MI VOLUNTAD CHULEARLOS, Y LLEGAR AL DIA 25 ES DECIR EL VIERNES 15 DE JUNIO SIN TOCARME LA CARA.
CREO Q HOY HE TOMADO FUERZAS, Y ANIMO PARA EMPEZAR A SANAR ESTA ENFERMEDAD Y ME GUSTARIA EMPEZAR A AYUDAR A OTROS.
ES IMPORTANTE AUTOTRATARSE, NO HAY NADA MAS QUE HACER...SER CONCIENTES EN EL MOMENTO Q T DAN GANAS DE ESPICHARTE LA CARA Y VENCER ESE IMPULSO.
ESPERO APOYARME EN ESTE BLOG CUANDO SIENTA GANAS DE HACERLO Y OJALA PODER DAR MI VICTORIA EN 25 DIAS....ADEMAS LO VOY A PRACTICAR PARA MEJORAR LA ANSIEDAD QUE ME CAUSO UN FALSO AMOR... GRACIAS, ANIMO PODEMOS LOGRARLO!!
hola a todos...voy en el dia 14, voy bn, con un par de dias q saque algunas espinillas, pero fui capaz de para y no me ensañe con mi cara, sin embargo, como cosa rara o como me hice tantos remedios en la cara, se me acrecento el brote, asi q bueno inicie tratamiento de antibiotico DOXICLAT, antibiotico topico, ERITROMICINA, para empezar a controlar el brote, q seguro de tanto tokarme yo misma me lo busque...los medicamentos ya me los habian recetado, sin embargo si hay dudas vayan a su médico..pero pues estoy juiciosa, tomando mucha agua, ejercicio 1 hora diaria, controlando esa mania de estar arañanado cualquier cosa en la piel....he tratado de manejar mi mente, y bueno tambien compre un paquete de limpiezas faciales para ayudar a empezar a mejorar mi carita...este viernes empiezo y pues ya me estan sanando y borrando los puntos q quedan de rastro, de esa mania, complusiva de sacarse cuanto hay en mi cara...tengo algo de brote en mi espalada, pero pues el tema es manejable, no tan drastiko, pero seguramente con el antibiotico el brote se controlará...
Eliminarsi se puede, ha sido desafiante, estar en el espejo y estar casi q comenzando a espicharme la cara y poder parar , auqneu me alcance a tocar algo, pero pues no he lastimado la cara...voy en el proceso....animo a todos...
Hola! ¿qué mascarillas usas? La verdad es que me parece una buena idea, mientras la cara esté pringosa no hay nada que hacer. Yo de potingues no entiendo nada de nada.
ResponderEliminarHOLA , YO USO MASCARILLAS DE AVENA Y MIEL, PONES EN LA PALMA DE LA MANO, AVENA, MIEL, O SOLO AVENA CON AGUA O LECHE Y TE CUBRES EL ROSTRO..ASI CUANDO TE VES EN EL ESPEJO, NO PODRAS VER NI BUSCAR IMPERFECCIONES Q ESTAN MAS EN NUETSRA IMAGINACION...VOY BN, HE TENIDO UN PAR DE DIAS Q ME HE TRATADO DE ESPICHAR LA CARA, PERO HE PARADO Y NO ME HECHO DAÑO.
EliminarLa verdad es que me es bastante difícil hablar de este tema ya que me deprime mucho y es una obsesión que tengo al igual que ustedes, que se siente muy mal y que solo nos podríamos entender entre nosotras que tenemos el mismo problema que por más que una trate y trate de solucionarlo, una vuelve a caer en la tentación de querer romperse o dañarse la cara y en mi caso también la espalda. A diferencia de algunas de ustedes yo no tengo pololo soy joven tengo 19 años pero creo que ustedes las que ya tienen pareja y que además las apoyan lo aprovechen y traten de salir adelante ya que tienen la suerte de tener a alguien que las quiera y que ademas las apoyen sin importar su problema. :D
ResponderEliminarLes contare que yo soy delgada tengo mi rollito regalon pero nada tan terrible y la verdad es que en verano yo que no daria por usar bikini pero no puedo porque tengo unas pequeñas cicatrices en mis pompas y en gran parte de mi espalda y unas cuantas decoloraciones de piel en la parte del pecho. Soy blanca tengo los ojos de color y soy rubia ustedes se preguntaran porque hago este comentario de tan poca importancia pero lo hago solo para que se den cuenta de que todas tenemos algo lindo ya sea en la parte fisica o psicologica pero siempre solimos enfocarnos en las cosas malas que tenemos o que nos suceden y ese es uno de los errores que cometemos y hay es cuando una se hace la pregunta de que me sirve tener todo esto lindo? o bueno si si tengo este problema?Pienso que lo de nosotros mas que todo es un problema psicológico lo que tenemos.
Suelo salir solo en las noches porque se ven menos mis defectos y como con un kilo se base,pese mi enfermedad por llamarlo de una manera me considero bastante alegre pero a causa de esta misma muy depresiva y triste como dicen a ustedes que les pasa que a veces tienen sus altos en los cuales no tienen tantas cicatrices y se siente y se les refleja en un estado de animo mejor, y sus bajos cuando no queremos ni tenemos ánimos para ver a nadie y estar escondidas :/ Yo no solo me toco y rompo las espinillas frente a un espejo sino que tambien tengo la mala mania de tener constantemeete las manos en mi cara, obsecionada ya sea con las costras, espinillas,o pequeños relieves que pueda tener y no se como parar de tocarme con decirles que al leer esta pagina aqui sentada en mi escritorio mantuve todo el rato mis manos en la cara.
Al leer los comentarios me he percatado de que muchas tenemos en común el haber tenido algún problema en relacion al amor quizas este sea uno de los factores que nos han influido en sierto modo en nuestras malas conductas y que tenemos que aprender a superar juntas :) ojala nos apoyemos mutuamente y nosotras mismas seamos las que tratemos de salir adelante y darnos cuenta en que hemos y estamos fallando para reaccionar de este modo. Besos chicas espero que esten muy bien que nos demos ánimos mutuamente y que me disculpen por mi mala redacción y por utilizar tantas "y" en el comentario ajaja :) <3 ojalá también que yo les halla podido dejar algún mensaje en mi comentario. :)
Yo creo que es algo más de tipo nervioso. Por ejemplo, me he dado cuenta de que cuando muevo las piernas (ese típico movimiento que empiezas no se sabe cómo y que luego no puedes parar), se me olvida un poco la cara, al menos durante un ratito. De hecho, lo de mover la pierna es algo que hacía siglos que no hacía, cuando era pequeña mis padres siempre me decían que parara, tal vez consiguieron quitarme el hábito, o tal vez se me pasó solo. También me calmo cuando me dedico a "las uñas", supong oq por tener las manos entretenidas quitando pellejitos o uñas, y aquí es cuando me cuestiono, qué será mejor? sin uñas o con la cara en orden? lo malo es que hay tiempo para todo, la cara se destroza en un momento. La verdad es que hace tiempo que deje de morderme las uñas, de vez en cuando vuelvo y, una de las últimas veces lo hice además con la convicción de que sin uñas me haría menos daño en la cara...esto es ponerse excusas para todo. Ay, qué le vamos a hacer, poco a poco!
EliminarYo he tenido el mismo problema, en mi caso es peor porque me he lastimado cara, espaldda y cuero cabelludo, es muy triste o porque como tu dices todos tenemos algo lindo, y talves no somos feas pero eso de que sirve si nos lastimamos. He luchado tanto por poder salir de esta enfermedad y llevo 2 añoos sin lastimarme los brazos , y la cara aunque de ves en cuando me toco la cara levemente ya no es como antes y la verdad me deprimee mucho pensar todas las horas que he pasado frente al espejo, arrancandome pedazos de mi piel hasta el punto que la piel se me quedaba dormida ¡¡¡ SI PUDIEaRA REGRESAR EL TIEMPO JAMAS LO HARIA y lucharia con todas mis fuerzas para no hacerlo ,porque aunque ya no me lastimo me quedaron cicatrices permanetes ¡¡¡ el mejor consejo que les puedo dar es ke luchen con todas sus fuerzas por salir adelante y pidalen mucho a Dios por lograrlo ,, ustedes son mas fuertes que su enfermedad y cada ves que quieran lastimarse piense he todo aquello de lo que se han perdido por hacerlo, prueben de todo cortarse las uñas, no verse en el espejo ,uñas postizas. Cuando entren al baño procuren entrar y salir rapido y no quedarse viendo en el espejo¡¡¡¡ y aunke tengan
EliminarHola,
ResponderEliminarQuería compartir con vostr@s mi caso. Es la primera vez que me planteo buscar mi "obsesión" en internet. La obsesión de tener un cutis/piel perfecta. Me dan envidia los chicos y chicas que tienen una piel perfecta, y pienso que quitandome todos los puntos negros o espinillas que vea lo lograré, pero resulta que no.
La verdad es que haber visto que es una costumbre extendida que no me pasa a mi sola pues la verdad que me ha animado mucho. Y me dan muchas ganas de pornerle punto y final y sustituirla por otra. Lo que estoy probando últimamente y no me va nada mal es hacer un ritual mañana y noche de limpieza del cutis, y mascarillas y exfoliante 2 veces por semana (cosas caseras como yogur con miel, o con azucar). No más. Además me he prohibido tocarme la cara con las manos directamente--> probaré el truquito de los guantes a ver si me ayuda.
Ah! Y sobre la limpieza en profundidad pues intento que sea lo más distanciada posible, cada 15 días o una vez al mes. Y si podeis hacerlo delante de alguien, así os controlais más.No tenemos porque avergonzarnos, es fuerza de voluntad como el dejar de fumar.
Espero que muchos más os animeis como yo y logremos dejar de hacernos daño a la piel para siempre. Sobretodo aceptarnos como somos! Aupa autoestima!
Un saludo y si alguien sabe más truquitos bienvenidos sean!
Aquí va mi último truco para cuando tenemos las manos desocupadas (viendo la tele, estudiando...): unos calcetines en las manos, da un poco de calor, pero de momento no se me ocurre intentar llegar a los granos a toda costa como cuando tengo las manos libres.
ResponderEliminarHOLA, YO LES CUENTO Q TENIA LA META DE NO TOCARME LA CARA EN 25 DIAS...PUES AHHH AYER FALTANDO 2 DIAS LO HICE, NO DIRECTAMENTE EN LA CARA, (AFORTUNADAMENTE), PERO EN CUELLO ME HA SALIDO UN BROTE PEQUEÑO PERO IGUAL ES INCÓMODO...PUES NADA ME SENTI MAL, IBA BIEN, AUNQUE ME HABIA TOCADO EN ALGUN OMENTO LA CARA, LO HABOA HECHO CON CUIDADO PARA NO LASTIMARME, PERO , AYER LO HICE, Y NO PODIA PARAR...AFORTUNADAMENTE EL CUELLO ES MENOS NOTORIO, PERO UNO SE SIENTE MAL....NI MODO, OTRA VEZ, HOY EMPIEZO, RETO X 15 DIAS, HABER COMO NOS VA...DIOS ESTO ES UNA CONDENA, NO QUIERO PERDER LA ESPERANZA Y FE....EXACTAMENTE EL 30 DE JUNIO , LES CUENTO COMO ME FUE...MAÑANA TENGO CITA PARA LIMPIEZA Y DERMO, AFORTUNADAMENTE LA CARITA VA MUY BN...AHHH BUEN TRUCO EL DE LOS GUANTES!
ResponderEliminarAunque empezando dos días más tarde, me apunto contigo al reto del 30 de junio. Nunca he estado más de dos días, pero bueno, pensar que hay alguien como tú haciendo lo mismo da fuerzas ¿se anima alguien más?
EliminarIntente apuntarme al reto pero no lo he conseguido hasta ahora...¡Llevo dos días! El caso es que parece que he tenido un cambio de actitud a partir de un simple hecho, me explico.
EliminarEstudio oposiciones, pero me cuesta mucho concentrarme y estar tiempo seguido centrada en lo que estoy haciendo, de hecho, bastante culpa de ello es que mis manos se dedican a recorrer cada milímetro de mi cara mientras estudio. Pues me encontré a mi prima universitaria en la biblioteca, con una capacidad increíble de permanecer sentada, así que a mi me daba vergüenza que me viera moverme mucho, total que me centré a tope. Y con eso de centrarme, me dejé los granos tranquilos.
Mi conclusión en todo esto es que lo importante es concentrarse en lo que se está haciendo, en la tarea en sí (ver la tele, estudiar, cocinar, trabajar...). A veces me acerco las manos a la cara, toco los granos, los siento, los bordeo, pienso en la cantidad de pus que tienen dentro y los dejo tranquilos. Me he encontrado una espinilla enorme, me acerco al espejo, la miro y remiro, memorizo el sitio donde está, me alejo del espejo y ah! sorpresa! no se ve nada, un diminuto poro. Alguna cosita pequeña y escondida si he caído en tocar, pero estoy encantada con esta situación, no sé cuanto durará, pero necesitaba contarlo.
Espero que le sirva a alguien mi experiencia. Además, lo bueno de todo esto, es que cuanto mejor tienes la cara, más ganas de mantenerla bien tienes. Ánimo!
Ëse es el camino.Yo llevo ya dos años con la cara bien y te aseguro que he pasado tiempos terribles...Así que...¡¡ Ánimo !!
EliminarAhora que llevo algo más de una semana ya me he acostumbrado a no atacar los granos...pero también me resulta más fácil caer en la tentación, aunque sea un poquito, no llevo ningún destrozo, pero temo que con el "un poquito sólo" vuelva a las andadas...Eso sí, mi asignatura pendiente es la espalda, no sé qué pasa con ella, qué tiene de diferente a la cara, será porque no me la veo, pero cuando la miro en el espejo veo todas las marcas antiguas, y ni con esas paro, aunque tal vez ahora soy un poco más comedida, pero no mucho.
EliminarBasta de destruirnos! ¿Porqué nos odiamos tanto a nosotros mismos? Todo esto es para humillarnos a nosotros mismos? ¿Porqué nos sentimos insuficientes? ¿Para quién? Hoy he entrado a este blog y me quede boquiabierta de gente que dice llevo 15 años o más con la enfermedad...yo creo que tengo como unos 3 años y no quiero que siga pasando más tiempo. Este es un mal consejo pero yo empecé a pellizcarme la cara hasta que un día me la hice sanngrar antes de una reunión escolar y al llegar se me quedaron viendo y una chica me dijo ¿Qué te hiciste? ¿Estás muy estresada verdad? No deberías hacerte eso. Me dió tanta vergüenza y en ese momento de estres yo sabia que debia dejar de tocarme la cara...y aquí va el tip (que sigue siendo desagradable pero al menos no te destrozas una parte visible si no lo puedes controlar). Me puse a pensar y me herí el cuero cabelludo con las uñas..de ahí dejé de picarme la cara hasta sangrar....Ahora me arranco costras que se forman en mi cuero cabelludo y si es harto desagradable, a veces parece que tengo piojos de tanto razcarme pero lo prefiero a tener una cara llena de cicatrices....Hoy que he leido este blog me doy cuenta que no quiero que me esperen otros diez años o toda mi vida lastimándome de esta forma (aunque cuando me arranco costras me duele a veces tanto que tengo que contener el aire, pero de cierta forma es demaciado placentero). Así como enseñamos a nuestro cuerpo a tener esta reacción fisiólogica de dolor acompañada de placer hay que enseñarle a que no es necesario autolastimarnos...Y preguntarnos ¿Porqué me rechazo tanto? ¿Porqué hago esto cuyos resultados me van a hacer sentir rechazada/humillada ante los demás? ... ¿Porqué nuestra adicción a sentirnos mal?
ResponderEliminarHoy, después de 25 días sin herirme la cara, lo he vuelto a hacer. Empiezo a perder la esperanza de tener una cara normal.
ResponderEliminarNo pasa nada por caer de nuevo, lo importante son los veinticinco días que has estado sin tocarte. Yo para dejar de hacerlo cogí un calendario mensual y cada día que no me tocaba nada lo anotaba. El primer mes fueron diez días, el segundo quince, cada mes mejor y eso te anima mucho, hasta que aguantaba todo los meses sin tocarme y me consideré curada. Estuve dos años sin tocarme, ¡dos años!, pero bueno, esto es una lucha para siempre, y empecé a tener problemas en mi matrimonio, planteándonos el divorcio, y eso me hizo recaer. Estoy intentando volver a salir, pero ahora parece más difícil, no sé cómo pude hacerlo la otra vez. Lo importante es que se puede, no hay que desanimarse nunca. Yo que he estado dos años te puedo decir lo bien que se está, mi vida cambió mucho. Pero todo proceso de curación tiene las temidas recaídas y hay que superarlas también. Mucha suerte!
Eliminarpff me he tirado una hora leyendo todos los comentarios.. que identificado me siento. al parecer es mas comun en chicas que en chicos pues bueno yo soy un chico de 22 años les cuento que hago esto desde los 13 años
ResponderEliminarsi leyeron bien desde los 13!! en ese tiempo solo me destrozaba la cara cada vez que me salia un grano lo apretaba.. aveces no salia y me daba mas fuerte hasta hacerme heridas parecidas a un corte con tijera. se me inflamaba se ponia rojo con pus... y yo me odiaba mucho lloraba en silencio.. me enceerraba horas en el baño le pedia a dios que porfavor me ayudara a dejar esto que hiciera un milagro... pues no sucedio perdi MI ADOLESCENCIA EN GRAN PARTE. nunca iba a la piscina, a la playa, solo tuve una sola novia..
hoy en dia a mis pateticos 22 años me siento inutil ya perdi todas las esperanzas, ya no me importa.. ahora no solo destrozo mi cara si no tambien mis brazos, mis hombros, mi pecho y mi espalda... creo que si vieran una foto de mi piel nunca mas tocarian las suyas.. ayer pase un dia terrible mi hermana se graduaba y dos dias antes supongo que eso me creo ansiedad y a la hora de bañarme me encerre en el baño como por dos horas y de la nada comence a pellizcarme.. me deje ensangrientado, me saque auntenticos pedazos de piel.. y tuve que sacar una excusa para no ir a su grado.. hoy me siento como una basura estoy demasiado triste. quisiera ser normal tener una novia compartir con amigos i a la playa o piscina.. pienso que tengo el caso mas grave de todo el blog.. siempre me digo ES LA ULTIMA VEZ QUE TOCO MI CARA y he logrado hasta 2 meses in hacerlo pero llega un dia y vuelvo a caer... asi llevo tantos años.. ahora estoy pasando por un periodo muy malo me dejo la piel como un crucigrama todas las noches y luego me acuesto adolorido a ver television hasta las 3 de la mañana... ya no quiero ni salir de mi casa.. lo peor esque vivo con mi familia y ellos se dan cuenta pero piensan que es un caso d acne y me regañan por tocarme la piel.. si vieran mi espalda les da un infarto.. bueno ya me alargue demasiado pero debia sacar todo esto de mi... me encantaria chatear con personas de este blog.. y mostrarles fotos de mi piel.. supongo que eso les animara a dejarlo.. pasenme su correo aqui les dejo el mio mcpoetic@hotmail.com
Hola mcpoetic..., te entiendo completamente, yo he sentido esa sensación de frustración y desánmo que manifiestas, es terrible porque sabes que TÚ eres tu peor enemigo, nos obstante mi amigo no es el peor de los problemas, piensa que por las constante lesiones podrías infectarte la piel y en el peor de los casos moiri de una septicemia, es decir una infección generalizada, piensa en eso no es tanto las cicatrices sin tú vida que te aseguro, es muy valiosa para tus seres queridos e incluso para ti porque estoy segura que valoras tú vida. En cuanto al tema social, amigo no puedes vivir de lo que los demás digan o piensen de ti, obviamente se dan cuenta de lo que tienes, pero creeme no le interesa y menos a ti debería interesarte ya que simplemente tú no vives de ellos, así que por favor libérate de esos pensamientos opresivos, se libre de salir , difrutar, hacer ejercicio, ditraerte, sabes eres un hombre libre, no haz cometido delito alguno que te impida salir a VIVIR, se libre por Dios, ya veras que haciendo ejercicio, trabajando, distrayéndote en algún hobbie al AIRE LIBRE, fuera de casa se te olvidará esa manía, no tendrá tiempo para ello, evita encerrarte en tú casa o en cualquier lugar donde te dediques a hacerte daño, ¡sal a la vida! yu no olvides no tengas miedo de nada, a las personas en realidad no les interesa lo que te pase, recuerda no vives de ellos y lo que piesen no debe impedir que seas LIBRE, parte de la libertar es vivir sin ataduras de ningún tipo, principalmente las psicológicas que son las más represivas...Dios quiere que TODOS seamos felices y libres, haz que su palabra se haga realidad. Por mi parte te digo que yo tengo dermatitis y ahora se transformó en eccema nomular esa enfermedad causa MUCHO picor pero sabes hay un gran compenente psicológico que obviamente el paciente está en la RESPONSABILIDAD de CONTROLAR, es decir pica pero no al punto de hacerte daño en la piel, por ejemplo a mi me causa un gusto algo enfermo arrancarme las costritas que se forman en la piel, por más delicadamente que me las quite evidentemente me causo daño en la piel, por eso estoy conciente del proble, y te digo que definitivamente TENGO que hacer algo al respecto sobre todo porque cada vez se hace más evidente, ya que me ha salido en las manos, a parte de otras áreas del cuerpo que si bien puedo cubrir, también me gustaría descubrir porque quisiera ir a la playa por ejemplo o tener pareja, cosa de la que me he cohido...lo haré no por los demás porque en verdad no me importan sus comentarios sino POR AMOR A MI, por RESPETO a mi y a mis seres queridos, ya que sabes que ellos son los que más sufres con nuestros problemas, sobre todo cuando eres el enfermito de la familia, pues No definitivamente no debemos sentirnos menos, debemos demostrar que Si pordemos superarnos y salir de este ciclo vicioso que nos tiene de alguna manera prisioneros, asi que te invito nuevamente a romper las cadenas y ser LIBRE!. Un fuere abrazo!. Mi correo es ambk1983@gmail.com.
EliminarHola, soy Laura de Colombia, desde los 13 años me molesto la piel, ya tengo 24 años. Hasta hace unas semanas descubi que es psicológico, es un trastorno de los impulsos. Como todas, me entraban momentos muy amplios en que no para de rascarme hasta que sangraba, después venia el arrepentimiento y la culpa. Mi problema es en la cabeza y las piernas. Por mucho tiempo pensé que era problema dermatologico, hasta que una vez, cuando llevaba 8 dias sin molestar mi piel y la note tan bella, me di cuenta que el problema era que yo misma la maltrataba y que era algo incontrolable, ahí empece a investigar. Lo que yo hago es que marco en un calendario con una carita feliz los dias que no me toco, y con una X los días que si lo hago. Trato de ponerme metas, por ejemplo pienso "no me voy a mirar las piernas en toda la semana". Es muy importante identificar los momentos en los que nos entra la obsesión, porque asi empezamos a ser concientes de las situaciones que provocan que nos lastimes y emepzamos a evitar o cambiar estas situaciones. Una forma muy efectiva de identificar las situaciones es haciendo un diario. Inmediatamente me da el ataque escribo: 1. Que estoy haciendo en ese momento (leyendo, viendo tv)y como hice para detenerme. Esto son ayuda a conocer y entender que mantiene viva nuestra enfermedad, Por ejemplo yo he identificado que me toco mucho el cuero cabelludo cuando estoy leyendo, entonces para leer me pongo guantes. Me toco las piernas cuando estoy viendo tv. entonces me pongo un legis muy apretado debajo de la pijama que no me permita meter las manos. Espero que mis comentarios les sirvan y que cada uno encuentre sus propios tips, segun sus propias características. Un abrazo para todos, y quedo atenta a sus comentarios.
ResponderEliminarno es que nos odiemos, no nos queramos un poquito, falta de fuerza de voluntad, no, no es eso.., porque sabemos muy bien que cada vez que nos levantamos, por la compulsión, caemos, por el estres, ansiedad, miedo, nervios, etc.
ResponderEliminarsoy enfermera, fui diagnosticada con depresion mayor, que gracias a dios ya esta controlada.., pero no me enfoque que cuando estaba recuperada, ya mi cara era un desmadre! sabia que tenia baja autoestima por "eso" pero no sabia que era una enfermedad, pues sentia que si me tocaba y de repente terminaba toda sangrada algo en mi sentia alivio, y entonces pense, "no, debí investigar primero esta compulsion, que debió ser el detonante de la depresion mayor, y no al reves" y si entré en tratamiento, no recuerdo las pastillas, pero si me disminuyó la ansiedad, y al contrario, me tocaba mi cara, lastimada y decia, "soy hermosa porque lo descubrí y ya no siento necesidad de lastimarme, aun y cuando con mis dedos podía tocar esas costras ya secas, listas para arrancarlas despacio pensando en que.....?? en naaada" pero, lamentablemente, deje el tratamiento, por motivos que ni yo sé! y obviamente, hay recaidas, pues dure como 1 mes y medio, pero hoy le mande un inbox a mi psiquiatra diciendole que la situacion empeoró, ya que he dejado trabajo, escuela, practicas hospitalarias y no salgo de mi cuarto. solamente me la paso tomando te para tranquilizarme gotas de valeriana y medio clonazepam para la ansiedad. lo que se es que entrare en tratamiento creo que es antipsicotico, la verdad a mi me funciono, aparte, seguir consejos de ustedes, apoya bastante!! yo tengo una pelotita antiestres, y me cubro las "imprefecciones" con cinta micropore, y cuando me entra la compulsion, las voy arrancando poco a poco, pero es solo la cinta. igual y usaré la de las calcetas en las manos =) tenia pensado comprar una mascara de las que usan las personas que han sufrido quemaduras, con tal de no lastimarme, y en definitiva, tambien habia pensado en que mis manos si son para curar, porque me lastimo? a veces, no se tienen todas las respuestas, y hay que tratar y agotar las posibilidades!!! la "ultima que pense fue cortarme las manos" pero obviamente jamas!!! como dice mi psiquiatra, 50% es del tratamiento y el otro 50% yo. la mente es muuuy poderosa, yo creo bastante en su poder, asi que, porque no he de ayudarle yo otra vez??
lo único que no se es, si es un trastorno de contol o trastorno de especto obsesivo compulsivo.
para terminar: lastimada tengo la cara, el pecho, los hombros, la cabeza (nuevo para mi), el autoestima y aquello que es socialmente normal, trabajo, escuela, etc. pero, si ya me cai una vez y me levanté, que no lo vuelva hacer 1,2,3 1000 veces.
Comentaré cuando entre a tratamiento e informaré los avances de este.
Algo que a mí me ha venido bien para "dejarlo" (desgraciadamente sólo temporalmente, aunque creo que si me acostumbro a "dejarlo" varias veces, un día se me pasará), es aprovechar un periodo de vacaciones, y resulta que me ha funcionado tanto estando de viaje (que no da tiempo ni a mirarse en el espejo) como si estoy en casa sin hacer nada. Pasados 4-5 días que ya se ha calmado la cara te ves mejor, y aunque se te pase por la cabeza cuesta más apretar.
ResponderEliminarSin embargo, cuando pasa una semana y el mismo grano sigue ahí me canso de verlo ahí, y voy al ataque (¿por qué no desaparece?), y luego a por otro. Al día siguiente alguno más, y vuelta a empezar...(esta es la parte mala de la historia :( )
Hola! Me uno a la lista de personas con esta enfermedad! =/ llevo años haciendo esto y siento que ya se ha vuelto como una rutina... en fin.. este año fui a la dermatologa y me dijo que mi cara realmente no estaba tan mal... Creo que cuando llegue al punto de ver muchas marquitas rojas que no se quitaban, mi mente se resigno a seguir haciendolo porque ya no habia manera de quitarlas... como pensando.. pues si tengo unas pocas.. otras no haran gran diferencia... Pero cuando la dermatologa me dijo aquello, realmente no lo creia... A la fecha si se quitaron las marquitas. Lo que me receto fue un jabon tipo espuma de la marca effaclar y tres cremas, una llamada adaferin, otra llamada effaclar K y la otra cutaclin. la primera he notado que me alisa la piel y eso me ayudo porque al no sentir alguna bolita, no me dan ganas de picarme la cara. La de effaclar K me la pongo una vez que ya desaparecio el granito completamente y esa es la que me quitó las marquitas rojas. La última me fue recetada para cualquier granito enterrado que apareciera (de esos que aunque te exprimas no sale nada). Creo que con eso se me mejoro bastante la cara. No se si a alguien le vaya a servir pero a mi si me funcionó porque la clave es como pensar que si te vas a curar y puedes ser una persona normal. Yo aun me saco algunos granitos pero porque pues me di cuenta que aunque te hagas exfoliaciones y eso.. siempre va a quedar algun barrito incrustado (por eso existen los faciales), pero pues trato de no exprimir hasta llegar a las ultimas consecuencias (como lo hacia antes)... de esta manera ya no siento que me afecte tanto C: porque las marcas se me quitan y puedo ser una persona con bonita piel. Cuando me siento insegura por alguna rojez que detectara, uso la base dermatologica vichy dermablend y ya con eso no se nota nada y quedo muy contenta !! Ojala le ayude a alguien a salir adelante!!
ResponderEliminarHola, encontre esta información, puede servirnos ya que tengo el mismo problema, mi situación es que se que soy bonita pero tengo en mi mente un ideal de perfección fisico que quiero alcanzar y al ver mi piel con algun granito, viene la rabia, el impulso y consecuentemente tengo unas cicatrices muy feas en el rostro y luego viene todo l odemas que ustedes ya comentan: baja autoestima, fobia social, verguenza, culpa, miedo, inseguridad......... podria seguir nombrando.
ResponderEliminarEsto fue lo que encontre: Psicopatología de la dermatilomania
Las excoriaciones neuróticas son lesiones autoprovocadas de forma compulsiva en las que frecuentemente subyace un estado de ansiedad o depresión. Los pacientes constituyen un grupo heterogéneo, aunque habitualmente es la expresión cutánea de una patología obsesivocompulsiva.
En casos leves o transitorios, sobre todo en niños, puede ser una respuesta al estrés en aquellos niños con rasgos de personalidad obsesivo-compulsiva pero, en casos graves y persistentes, la investigación psiquiátrica revela la existencia de un trastorno obsesivo-compulsivo. En el trastorno obsesivo-compulsivos aparece una ansiedad intensa, que en el caso de las excoriaciones neuróticas, sólo se ve aliviada por el acto compulsivo de pellizcar o rascar, que puede ser realizado como un acto inconsciente. Esta actividad ocurre frecuentemente por la noche o cuando el paciente no está ocupado, haciendo que disminuya, aún más, su pobre autoestima. El estrés puede ser un precipitante.
A nivel psicobiológico, las afecciones obsesivo-compulsivas se asocian con una disminución de actividad de los mediadores de la serotonina.
Estas personas suelen describirnos infancias difíciles, con padres punitivos y que les rechazan. Suelen ser personas rígidas, perfeccionistas e indecisas por miedo a equivocarse; pierden la confianza en sí mismos con facilidad, siendo muy sensibles a la crítica, y se muestran socialmente reservados. También suelen tener sentimientos de culpabilidad y tendencia al autocastigo o autocrítica. Quizá la característica más importante es que presentan una profunda dificultad para manejar la angustia y la agresión, que a veces expresan de manera explosiva y en otras ocasiones se desplaza; la dificultad en manejar la agresividad es para ellos un hecho inaceptable y muchas de las agresiones están inconscientemente dirigidas hacia sus padres, o bien a quienes les hacen revivir viejos conflictos no resueltos con sus padres en situaciones normales de la vida. Estas agresiones, al ser inaceptables para el paciente, no son expresadas directamente, sino de un modo incosciente. En definitiva, las lesiones sirven para expresar estos sentimientos agresivos y, a su vez, el castigo por la manifestación de esta agresividad.
En otro grupo de pacientes predomina fundamentalmente la depresión en vez del trastorno obsesivo-compulsivo. Entre ellos existen dos grupos de pacientes con excoriaciones neuróticas: un grupo sería el de pacientes varones con acné y el otro el compuesto por mujeres de mediana edad. Suelen ser personas carentes de entusiasmo, fatigadas, irritables, sin relaciones sociales y fácilmente llorosas. En casos graves, puede haber alteración del sueño o el apetito, así como la aparición de síntomas somáticos no específicos.
continuo con el comentario anterior.
ResponderEliminarCreo que con esta información que publiqué podemos empezar a hacer autovaloraciones sobre nuestros comportamientos, seguramente esos impulsos tienen una causa puntual que no hemos identificado y simplemente actuamos en el instante creyendo que el problema es la piel, pero el problema es otra cosa.
Es dificil, lo se y sufro mucho por ello, pero lo bonito es que estamos haciendo consciencia de que algo no es normal en nosotros y hay un deseo de querer sanar aunque nos cuesta claramente.
PROPONGO QUE USEMOS EL BLOG PARA AYUDARNOS.
MUCHAS VECES NO SANAMOS POR MIEDO AL QUE DIRAN PERO SI NOS CONTACTAMOS ENTRE NOSOTROS Y HABLAMOS DE NUESTRA INCONSISTENCIA TAL VEZ EMPECEMOS A SENTIRNOS MAS SEGURAS.
YO EMPEZARÉ A HACER MIS PROPIAS TERAPIAS MENTALES a partir de la informacion que he recopilado de varias fuentes, personas y libros PORQUE LO QUE CREAMOS FUE UN HABITO, Y ASI COMO UN DIA LO CONSTRUIMOS TAMBIEN PODEMOS DESHACERLO.
ADEMAS LO ACOMPAÑARÉ CON UNA RUTINA DE LIMPIEZA FACIAL Y estoy tomando unas pastas antibioticas que me receto el dermatologo.
PODEMOS BUSCAR UN ESPECIALISTA EN EL TEMA, pero como a mi me queda un poco dificil por los costos pues lo empiezo por mi cuenta.
Esto es lo que podemos hacer en casa como autoayuda:
1. Ponernos metas: Con ayuda de un calendario (en lo posible que sea grande y ubicarlo en un lugar en que lo veamos siempre) ir marcando con un chulito los dias que no nos tocamos ni una sola vez la cara y una x los dias que nos lastimamos aunque sea un leve roce.
La idea es que todos los meses esten llenos de chulitos =)
2. Evitar los espejos= yo me miro cada 5 minutos al espejo y eso es fatal. En lo posible quitarlos y si no se puede, tratar d eno mirarnos. Yo no soporto verme recien me baño porque la piel esta hirritada y yo mas me lastimo o cuando me desmaquillo, asi que cubriré el espejo de mi baño que es eeeenorme, con cualquier cosa.
Estas noches empecé a desmaquillarme y a lavarme los dientes en el lavaplatos de la cocina y como allí no hay espejos pues no puedo verme y no me pellizco =)
3. Ejercicio de memoria= Este lo empece hace unos dias y fue un poco fuerte porque me hizo traer muchos sentimientos al presente pero me ayudo a comprender el momento en que empece a lastimarme y analizar por que.
Lo que hice fue empezar a recordar lo que mas pudiera desde pequela, año por año y en orden lo anoto.
Procurar recordarlo todo, como eras, que te gustaba, con quien te la pasabas, como era tu relacion con tu familia, etc etc etc. Asi empezaras a recordar situacione spuntuales que marcaron tu vida, tanto felices como tristes y tambien anotalas.Pronto llegaras a darte cuenta de la primera herida grave que te ocasionaste en la piel y analiza el entorno de ese momento, que pasaba por tu vida o que sentimientos se acumularon de tiempo atras para que explotaran en ese momento.
Asi recordaras todo hasta llegar hoy en dia y encontraras automaticamente fenomenos que se repiten y eso puede darte una idea de donde proviene el problema.
PERO EIIII recordar es tarea larga, no lo hagas de afan, tomate dias, semanas o l oque te tome recordar y hazlo como un ejercicio diario. Empezaremos a entender muchas cosas de lo que somos hoy dia.
4. FRENAR LA ACCIÓN= Como lei en un ejercicio anterior que alguien comentó, y gracias a esa chica, me parecio super su aporte! =). La idea es que cuando tengamos ansiedad de pellizcar la piel pensemos que actividad estamos haciendo y evitar hacerlo, ella por ejemplo escribio que se lastimaba cuando leia y se puso guantes siempre que iba a hacerlo o cuando veia television para no lastimar sus piernas, se ponia leggins apretados bajo la pijama para no poder llegar a la piel....-GENIAL! podemos ser muy creativas respecto a la situacion de cada una.
(sigo con el mega comentario jeje)
ResponderEliminar5. Aprovechar el genio creativo= Ya que tenemos manos inquietas y destructivas, demosle otro sentido. Cuando nuestras manos vayan directo a la piel con suficiente voluntad pararemos y nos dedicaremos a hacer alguna actividas manual. Yo por ejemplo soy estudiante de artes, lo logico es que me fuera a pintar, pero descrubri con mi ejercicio de memoria que cuando estoy ansionsa me bloquero para pintar y eso me causa tanta frustracion que me desquito oprimiendo mi piel. Asi que lo que hice fue aprender otras cosas, recientemente aprendi a tejer mochilas indigenas de mi pais y eso es tan entrtenido que se me va el tiempo en ello y no me molesto. Asi que podemos arriesgarnos a probar: escribir, tejer, pintar, cocinar, reparar objetos o remodelarlos....TODO HACIENDOLO COMO U NENTRETENIMIENTO, NO HAY QUE PENSAR QUE NO SABEMOS HACER ALGO O QUE LO HAREMOS MAL, SIMPLEMENTE HAGAMOSLO PARA QUE NUESTRA MENTE NO SE OBSESIONE CON VOLVER A LASTIMARNOS.
6. Afirmaciones= esto de las afirmaciones lo aprendi de un medico holistico, la mayoria de nuestras enfermedades son de origen mental y siempre culpamos al cuerpo, entonces tratamos la enfermedad fisica pero no la psiquis.... la enfermedad se origina como respuesta a una experiencia pasada que se quedo en el incosnciente acumulando energia negativa en el cuerpo, que luego se definira como x patologia. Lo ideal es tranformar la experiencia y eso lo podemos hacer desde su origen mismo la mente, las afirmaciones nos ayudan a reprogramarnos, esta es la que yo hago y PUEDES REPERTIRLA TANTAS MILES DE VECES COMO SEA POSIBLE:
"En la infinitud de la vida, donde estoy, todo es perfecto completo y entero, elijo vivir en salud y ser libre, ME ACEPTO Y ME APRUEBO TAL COMO SOY, todo esta bien en mi mundo"
7. Cambiar habitos= En lo que leí la serotonina esta involucrada con la dermatilomania, cada quien es libre de decidir si quiere o no tomar farmacos, pero no olvidemos algo sagrado: LA ALIMENTACIÓN, Qué estamos dandole al cuerpo? ...algunos alimentos que estimulan la produccion de serotonina son el omega 3 que podemos encontrar en los pescados, y otros nutrientes de alimentos como las semillas de calabaza, las pastas o spaguettis, los cereales el cacao ( y bueno, pueden consultar en internet mas )
8. Expandir nuestras experiencias= Se que muchas veces nos reprimimos y nos ocultamos en casa, no queremos salir ni que nos vean, pero eso solo agrava nuestro problema..... intentemos otras practicas como cursos de lo que sea, practicas de yoga, meditacion, malabares, ejercicio, baile, voluntariados, teatro.......
YYYY AY BUENO ME EXCEDI CON MIs COMENTARIOs :P, pero es que realmente tengo deseos de sanar y se que ustedes tambien. Cuando mas dificil sintamos que es y cuando mas pensemos que no podremos salir de esto es cuando mas debemos exigirnos a nosotros mismos e inventarnos todo tipo de ayudas y hacer todo por nuestro bienestar.
No siendo mas yo tambien quedo pendiente de sus aportes, todo es retroalimentario. Yo soy de Colombia, tengo 22 años y actualmente organizo con otras chicas "circulos de mujeres" que son espacios para el autoconocimiento y la reconexion con nuestra esencia femenina. Esto ha sido un aprendizaje hermoso y me ayudo a tomar conciencia de mi fuerza interna para tratar mi dificultad. Si alguien me quiere contactar dejo mi correo: angela.m.403@gmail.com, NO SOY EXPERTA EN EL TEMA PERO CREO INFINITAMENTE EN EL PODER DE NUESTRA CONCIENCIA Y TENEMOS TODO PARA AYUDARNOS ENTRE NOSOTROS.
Gracias a quien creo este blog y bonitos deseos para todos lo que aqui dejaron sus sentires.
Primero que todo quiero agradecer a Sofia por crear este blog y a todos quienes comentaron porque de cierta forma me hicieron sentir mejor.Primero al darme cuenta que no soy la única "loca" "anormal" con esta obsesión, segundo porque muchos de sus consejos pueden serme útiles y porque me han contagiado un deseo de persistir para solucionarlo del todo. Verán, tengo 23 años me molestó la cara más o menos desde los doce años, una vez mi mamá me sacó una espinilla pero a mi no me gustaba que ella hiciera esto. No sé cómo de repente me vi pegada en el espejo lastimando mi piel de una forma abrupta, al principio era solo en la nariz, me la molesté tanto que en vez de piel estaba recubierta por una costra que también me molestaba a diario, tanto que llegó al verse al rojo vivo, todos en el colegio me preguntaban que había pasado, yo inventaba cosas, mi tía me decía que me iba a presentar a un señor del centro que no tenía nariz para que dejara de molestarme.No recuerdo como pero finalmente mi nariz sano pero han transcurrido más de diez años y no he dejado de hacerlo, después de la nariz, fue la cara completa, el cuello, la espalda, finalmente los hombros y los senos. Aunque casi no me hago salir sangre como antes, las marcas están ahí, con decirles que a los 16 años me dio varicela y me quedaron algunas cicatrices pero no son nada comparadas a las que yo misma me he hecho.Le comenté superficialmente de esto al sicólogo (en ese entonces yo no sabía que existía la dermatilomania) lo ha atribuido a mi ansiedad me ha medicado por esto pero la droga me hacía sentir más ansiosa. Ahora me pregunto si debo volver pero en verdad no quiero estar medicada como leía la droga ataca el síntoma pero no la causa, lo fundamental es que intentemos escucharnos a nosotros mismos. Les dejó esta frase de la película Inocencia Interrumpida : "¿Cómo te haces daño por fuera para intentar matar lo que sientes por dentro?.."
ResponderEliminarAdelante a todos en esta lucha y gracias también a Angela (supongo) por el supercomentario anterior que me motivo muchísimo.
yo tmb estoy pasando x lo mismo, y me siento muy identificada con tu comentario por favor, si lees esto me gustaria ver el modo de poder chatear :) estare al tanto..
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola acaba de leer tu blog:), a mi me pasa exactamente lo = , uno quiere dejar de hacerlo y no puede, yo hasta probe no mirarme al espejo y no podia , hoy lo q hago es limpiarme la cara bien rapido , me miro rapido al espejo y me voy
Eliminarchauu!!!!!
gracias x compartir tu experiencia con nosotras!!!!!!
podemos hacer un grupo en facebook , para compartir las experiencias
ResponderEliminarsuerte!!!!!
hola ahí encontré un grupo en el face se llama: Dermatillomania Conciencia
Eliminarel link de la pag es :
https://www.facebook.com/groups/2213187823/
HOLA a todos: de donde nace esta enfermedad? hasta hace poco crei que era victima de mis granos, que sin ellos seria completamente feliz y que me tocaba continuamente porque los tenia. Si no los hubiera tenido no estaria tan destrozada ni me tocaría.
ResponderEliminarSoy empresaria, aparentemente de éxito, pero no es asi en el fondo. Llevo desde los 13 con este problema que ocupa cada segundo de mis dias. Tengo 34. Me he convertido en un producto infeliz de esta enfermedad. Mi pareja no seria esta si no tuviera esta enfermedad. Me encierro en casa cuando no quiero que me vean. EL caso es que he tomado varias veces Roacutan y antibioticos, cuando me mejora un poco no me toco, asi que por eso culpo a los granos. pero acto seguido, cuando dejo los medicamentos estan ahi debajo y vuelven a aparecer. Mi autoestima esta tan por los suelos ( y no lo aparento a veces) que dejo que me maltraten. Bueno, con lagrimas os escribo sabiendo que no soy como El principito, unica en este pequeño planeta que nadie entendería si no le ocurre. GRACIAS
Te entiendo perfectamete, es una enfermedad muy compleja que no está muy estudiada todavía, pero por toda la información que he podido ir recabando viene prncipalmente por un problema de autoestima, con personas muy perfeccionistas y que han tenido una infancia con muy poco afecto. El comentario del 29 de Diciembre lo explica muy bien, quizás te puede ayudar. Yo llevo más tiempo que tú, desde los 15 y tengo 39. Conseguí dejarlo a los 36, cuando me quedé embarazada de mi segunda hija, y estuve dos años sin tocarme, pero problemas en mi matrimonio me hizo recaer. Ahora estoy intentando volver a dejarlo, pero me parece más difícil que antes, supongo que porque antes tenía más motivación al estar embarazada, y ahora mi matrimonio sigue estando en la cuerda floja y parece que no veo salida. Pero bueno, hay que intentar ser positivo, no pensar en los años que llevamos sino en los que nos quedan estando bien, queriéndonos a nosotras mismas y aceptándonos tal como somos. Mucho ánimo y un abrazo muy fuerte
EliminarVaya, yo he pasado exactamente por lo mismo, pero afortunadamente me estoy curando. Encontré una solución. No digo que sea buena pero es lo que hay. Dicen que para dejar un vicio, nada como sustituirlo por uno peor. Así que cada vez que me daban ganas de irme al espejo me fumaba un cigarrillo...asi seis meses hasta que conseguí perder el interés en tocarme y traspasarlo a fumar. Ahora estoy dejando el tabaco con ayuda de chicles de nicotina y me va muy bien, en unos meses ya no fumaré más y no me tocaré más. Es una forma un poco extraña de librarse del problema pero...a mi me ha ido bien.
ResponderEliminarHe llorado leyendo Este blog pence que era solo cosa Mia que a nadie mas le pasaba pues nadie me entiende creen que es por molestar lo que les digo que no puedo dejar de hacerlo y ahora estoy obsesionada por hacerme mascarillas para quitarme lo que me hago, y me duele verme asias pues en el colegio era na de las mas lindas y ahora aaveces me lastimosamente tanto que me da pena y me maquillo al extremo … disfruto maquillandome viendome Otrar vez bonita aunque se que sin maquillaje lloro...me obsesiona ver las caras de otras jovenes Ver lo lindas qe son algunas … y pienso que la Mia sola ser asia y me deprimos.... me ha servido mucho desahogarme pues ya me siento horrible ya estaba desesperada aveces miro fotos en Google de mis artistas favoritos... y eso me ayuda un poco por el momento porque en mi mente quierobser asias de perfecta y me digo a mi misma que para ser asias de bonitas no me tengo que lastar funciona un momento y luego vuelvo a caer...
ResponderEliminarTe invito a mi blog, todos los dias estoy al tanto. Tambien es sobre la dermatilomania y mi experiencia y como van los dias con esto. Fuerza! Y pasate por el mio tambien :)
Eliminarwww.dermatilomania-en-mi-vida.blogspot.com
un abrazo
Tengo 49años, tengo esa mania de apretar e grabos,atras de cuello me he causado daño, sobre todo cuabdo estoy estresaado..
EliminarSe acerca el verano, y yo no dejo de tocarme los brazos, piernas, cara,.. ya vuelven las excusas para no ir a la playa con gente, no ponerte ese pantalon corto tan bonito, que tristeza
ResponderEliminarHola a todos yo acabo de descubrir que este es un problema todo lo que describen lo hago, tengo 28 y ni se cuánto tiempo llevo con este problema.lo que si se es que no puedo evitarlo y como no me gustan los psicólogos he ido con el psiquiatra. Me ha recetado sertralina y no se si tomarla, ni quiero seguir haciendo esto, pero es parte del millón de rituales que tengo para poder calmar mi ansiedad. ¿Que tal son esos grupos?
ResponderEliminarUno siente que la vida se le va, año tras año tras año, y que se va perdiendo DE TODO, de oportunidades y situaciones que no regresarán jamás. Uno se siente adicto a este tema, impotente por completo. Creo que hay que decidirlo firmemente y no hacerlo ni si quiera un solo segundo. Eso de un poquito y nada mas no funciona. Pero la necesidad de hacerlo es mas fuerte que uno mismo, cuando me doy cuenta esta sucediendo, igual que el que se come las uñas sin darse cuenta. Por eso es tan dificil de controlarlo. Practicamente imposible. Solo queda pedirle a Dios y mantener la confianza en El y en uno mismo. Me alegra que el tema se estudie. Eso me da esperanzas! Yo ya sabia por intuicion que no es algo normal, pero que este cientificamente aceptado como una problematica real es alentador, por que asi nos llegaran cada vez mas consejos y esto nos acerca mas a ser un grupo comprendido. Uno se desanima, esntra en una depresion indescriptible y luego viene la parte de volverse a llenar de esperanzas. Es un real circulo vicioso. Y es desesperante. Dios nos guie. Saludos.
ResponderEliminarAcabo de darme cuenta que no soy la única .. somos muchos :'( Yo estoy asistiendo a terapia psicológica y dure como 1 mes sin tocarme mi cara... hace como 4 días volví a caer pero realmente es una enfermedad.
ResponderEliminarMe enseñaron a relajarme a no pensar cosas negativas porque lo piensas y te da el sentimiento y de ahí pasas a la acción.. aun así siento que a veces es mas por impulso y empezando ya no puedes parar.
esto es algo terrible HE PERDIDO MUCHAS OPORTUNIDADES por tener la piel hecha un mapa de rojeces es dificil sufrir de esto por favor le pido a todos los que sufran de esto q me agregen mcpoetic@hotmail.com sobre todo a la creadora del blog
ResponderEliminarBuenas, yo tengo ya 33 años y llevo desde los 13 rascándome compulsivamente, y hace sólo un mes que he descubierto que esto es una enfermedad tipificada.
ResponderEliminarEn mi caso comenzó con el cuero cabelludo, con rascados prolongados en busca de "caspa", que luego pasaba a comerme en secreto. Evidentemente, esto degeneró en tener la cabeza cubierta de heridas que me acababa escarbando y comiendo las costra. Nunca tuve el impulso de hurgarme la cara, aunque con los primeros afeitados la piel de mi cuello se resintió y acabé con hacerme auténticos destrozos en la zona, con los consiguientes problemas estéticos y de autoestima.
Con el tiempo, el hábito se fue trasladando a otras zonas: primero, las ingles en mi adolescencia, que me descamaba sin mesura y el interior de las recurvas de las orejas; luego, fue la barba y los hombros y luego los brazos durante mi época de universitario; tuve una época en la que mi centro de atención eran los codos y su interior, pero afortunadamente esta fue olvidada.
Durante mi último trabajo, debido al estrés que me producía, a todas las anteriores en menor o mayor medida, le añadí el rascarme la parte baja de la espalda y comerme las escamas y costras que me produzco. Ahora, mi trabajo depende mucho de la estacionalidad, y en épocas de inactividad soy capaz de perder la noción del tiempo y estar más de una hora "buscándome" costras, pieles o escamas que comer, sin tener noción del tiempo, especialmente después de levantarme o antes de acostarme.
Hasta hace poco creía que mi problema era único. No voy a la playa, ni expongo mi cuerpo más de lo preciso, por pura vergüenza a las cicatrices y el aspecto coriáceo que han adquirido algunas zonas de mi piel. El vivir con mi pareja ha mejorado en algo estos hábitos, pues al estar con ella me controlo mucho más y en ocasiones ni me acuerdo del hábito, pero a veces tengo que salir disparado "al baño" cuando en realidad voy a rascarme algún picor que inevitablemente acabará en una costra arrancada y devorada.
En fin, saber que no soy el único y poder ponerle un nombre a lo que todo apunta que es dermatilomanía es esperanzador; creo que lo mejor será ponerme en manos de un psicólogo y a ver como se desenvuelve el problema.
Hola, yo llevo con este trastorno 18 años. Quería deciros que tiene cura porque yo creo que por fin lo he conseguido. Aunque hay mucha gente que no les gusta, como no es suficiente con fuerza de voluntad, os aconsejo buscar ayuda farmacológica y psicológica. Muchas veces cuesta encontrar un especialista adecuado pero hay que ir probando hasta encontrarlo. Merece la pena para poder llevar una vida normal. Hay medicación adecuada para nosotros que en la mayoría de los casos funciona(antidepresivos,anticonvulsivos, ansiolíticos...) junto a un psicólogo que te enseñe técnicas para dejar de hacerlo y que realmente uno esté convencido de querer curarse. ¡Mucho ánimo!
EliminarMucho cuidado con tomar antidepresivos y hablar de ellos como si fueran una medicina como cualquier otra.Estas pastillas son droga legal,amigos,y lo digo por experiencia.Los he tomado y aseguro que para nada son la solución a la dermatilomanía,y me atrevo a decir que no son la solución para nada.Al contrario,y a pesar de que dicen que no es cierto,crean una dependencia increíble y luego uno se las ve y se las desea para dejarlos,y si no buscad en la red experiencias al respecto.Eso sin hablar de los daños cerebrales posibles para siempre.El Ritalin por ejemplo,esa medicina que está tan de moda recetar a los niños con supuesto trastorno por déficit de atención,tiene un funcionamiento similar a la cocaína.No quiero alarmar ni juzgar a quien decida tomar esta droga,cada uno decide por sí mismo,pero he leído mucho sobre el tema y experimentado con él.No os fiéis de cualquier médico que,aunque quizás no lo haga con mala voluntad,os recete estas cosas.
EliminarConté mi experiencia sobre la dermatilomanía hace tiempo en este blog. Os aseguro que estuve muchos años con ese problema y hace muuucho tiempo que ni me acuerdo de ello,y mi piel está perfecta,y no he necesitado ninguna pastilla para conseguirlo.No os metáis en otro problema peor para solucionar el de vuestra obsesión con la piel. Sé que es muy duro sufrirlo y yo llegué a creer que nunca lo conseguiría,dejar de destrozarme la piel,pero os aseguro que está relacionado con cambiar nuestro interior,aprender a vencer el miedo y la ansiedad.No lo solucionaréis tomando pastillas que cambiarán la bioquímica de vuestro cerebro para siempre.Ánimo,podéis hacerlo,no perdáis la esperanza.
Hola soy Andrea de argentina y tengo 24 años… hace aproximadamente 3 años que tengo este problema por el cual estoy muy deprimida… todo comenzó hace 3 años creería, ya perdí la cuenta, cuando me encontraba muy deprimida y me arranque las cejas por completo, eso me llevo a deprimirme aun mucho mas, no quedo solo ahí, cada vez que me crecían los pelos de las cejas, en vez de dejarlos crecer, me los seguía sacando… era como una mezcla de alivio aunque sabia muy bien lo mal que me estaba haciendo.. ahí empezó mi pesadilla.. el problema de no tener cejas me lleno de mas inseguridad y depresión… luego no se como empecé por mi cara! Cada vez que me veía un granito me lo sacaba (hasta ahí parece algo normal) hasta que comencé a lastimarme la cara con cosas punzantes como la misma pinza de depilar o cualquier elemento que tenga punta… e terminado con la cara llena de sangre y destrozada, e jurado por familiares, y hasta por mi misma que no lo haría mas.. e pasado mas de 4 meses encerrada poniéndole excusas a mis amigos, e tirado esos elementos punzantes pero al rato buscaba por toda la casa otros o compraba otra pinza de depilar, la única que estaba ahí escuchándome era mi mama que ya no sabe que hacer.. e ido a psicólogos y psiquiatras pero dejado al poco tiempo.. no puedo ser constante en nada.. ya tengo 24 años y tengo que trabajar y estudiar y por este problema no puedo (me e perdido salidas con amigos o viajes con mi familia por estar completamente lastimada y que obviamente son lastimaduras tan grandes que el maquillaje no lo tapaba).. también me a pasado que cuando tengo la piel bien logro estar semanas sin tocarme porque me veo linda pero al poco tiempo caigo de nuevo… me e curado con aloe vera, dermatóloga, medicamentos, todo… pero cuando logro verme bien pareciera que no me lo permito y me lastimo apropósito.. Mi mama siempre me pregunta si lo hago porque estoy mal o que se me cruza por la cabeza antes de hacerlo pero no tengo una respuesta.. solo me empiezo a ver en el espejo y una vez que empiezo no puedo parar.. e pasado horas parada lastimándome hasta cansarme… me preocupa mucho al punto de ya no querer vivir porque por esto no puedo concretar todos los proyectos y sueños que tengo! Ya termina el 2013 y todos los años prometo cambiar y empezar un año distinto… pero no puedo! Que alguien me aconseje por favor … estoy muy triste
ResponderEliminarHola Andrea, Nada mas decirte que mucha fuerza. Sufro lo mismo desde los 18 años y paso por periodos en que estoy muy bien y la vida parece sonreir y luego vuelvo a caer en lo mismo. Tambien he intentado de todo, psicologo, psiquiatra, dermatologos ( por monton). Algo que si me ha ayudado a matener a raya el deseo de apretarme cualquier relieve es Portopic 0,1% es bastante buena en cuanto a que disminuye rojeces y relieves con el paso del tiempo.
ResponderEliminarMira uno es capaz de salir adelante y proponerse metas. Yo tenia el mismo miedo que Tu de estudiar ( por falta de animo ) y hoy estoy en un docorado a dos años de terminarlo (llevo 3 en el ) de los mas exigentes de mi pais. Solo decir que animo y fuerza, se o que es vivir con esta sombra y pesadilla pero es como vivir con nuestra sombra, te acostumbras y le ganas. Debemos ganarle!
yo lo sufro desde los 7 años y tengo 30 y aun sigo en lo mismo,no puedo parar,nose como controlarlo,lo peor de todo que no me quiero despues de todo el daño que le cause a mi piel,soy una cicatris,no uso cortos, ni nada que muestre mi cuerpo.mis cicatrices no tienen solucion i me doy verguenda
ResponderEliminarMi nombre es maria y soy colombiana,tambien padesco de esta enfermedad desde los 13 años. Ahora tengo 19 y la piel se me ha vuelto propensa a los granos de tanto tocarmela. Algo que puedo aconsejarles es que compren penino cohombro y sábila licuan esto asi sin agua y lo meten a la nevera para que no se dañe tan rápido y cada vez que tengan tiempo se lo aplican en el rostro es EXCELENTE en verdad. despues de lastimarme la piel me pongo esta mascarilla y aparte de que me refresca la piel ayuda a que se desinflame y desenrojesca y AYUDA A SICATRIZAR. Tambien esta la calendula que es buenisima ah y la miel. En fin si ya se han lastimado ni modos al menos traten de nutrir sus pieles con máscarillas naturales y hielo con cuidadode no quemarse. Algo que me ha servido mucho es ver peliculas, leer libros (montones), jugar fútbol, y aunque me lastimo, ya no es como antes.
ResponderEliminarEspero que les ayude.
Yo también lo sufro a diario desde hace algún tiempo, estoy divorciada, soy abuela, mi único hijo y mi única nieta viven al otro lado del mundo, sin poder abrazarles ni besarles, en mi caso se trata de un conflicto de separación (granos en la cara: no recibo sus besos) y otro de auto-castigo (me quito las costras hasta sangrar). Además, en breve tengo que cambiarme de piso.
ResponderEliminarPuede que viva una gran culpabilidad en mi vida que puede estar asociada a una gran irritabilidad vuelta contra mí ya que no me siento digna de ser lo que Soy. Puedo también servirme de estas heridas que me masacro a diario para atraerme la atención que identifico con el amor. Es como si quisiera manifestar físicamente mi sufrimiento interior para poder liberarme y poner al día mi necesidad de ser amada. Es cierto que, en tales situaciones necesito ayuda exterior. Empiezo pues a pedir ayuda interior y miro en mi entorno quién podría ayudarme directamente o indirectamente a recuperar mi autoestima, la alegría de vivir que yo también tengo derecho a saborear. Un abrazo para tod@s
Este artículo es muy interesante y puede ayudarnos. Un saludo
ResponderEliminarhttp://sanacionholisticasalamanca.wordpress.com/2014/02/24/nuestra-piel-nos-delata/
Yo empece cuando era una cría.. veía a mis tías quitarse los granitos de la cara, así que yo empecé a hacer lo mismo, tenía unos 7 u 8 años. Mi piel era perfecta, no tenía ni granos, ni costras, tenía un cutis perfecto, una piel super suave. Empecé con diminutos granitos y se me fue de las manos, asta que comencé a abujerearme las manos simulando que tenía algo, intuía que estaba mal lo que hacía pero.. no podía parar me hacía sentir bien aun con el miedo en la sangre por si me descubrían mis padre, de tal manera que no pude parar asta dejar un buen hoyuelo en las manos. Desastrosa pero a la vez milagrosamente un día mis padres me vieron las manos degolladas e inmediatamente me llevaron a urgencias y me dijeron que si se llegaba a infectar me podían haber cortado las manos... Por suerte no se me infectaron, (por los pelos). Pero lo peor no era eso, si no que a pesar de todas mis broncas, marcas y costras que me dejaba aun no digería ni digiere bien mi cerebro que tiene que parar.Actualmente tengo acné me tiene reventada.. por suerte no a sido en la cara.. pero la espalda la tengo echo un desastre por mis incontrolables manías. Creerme me encantaría controlarme pero cuanto más extresada estoy con más frecuencia y ganas me los quito. Irónico porque aveces me hace sentir bien. Espero que algún día se me pase.
ResponderEliminarHola Sofia, mi nombre es Katia y soy de México e igual me pasa lo mismo pero con el cuero cabelludo, aveces debido al sudor y otros factores me salen una especie de granitos en la entrada de el cabello y en la coronilla, y me empiezo a rascar hasta queme sale sangre, nunca me dejo en paz las costras y eso ha provocado que las heridas se vuelvan mas profundas, hago esto desde que tengo 16, ahora estoy por cumplir 20 y solo se ha ido empeorando por que ahora es en todo el cuero cabelludo, he llegado al extremo de usar guantes siempre o ponerme gorros para que nadie se de cuenta, estoy desesperada, ya no se que hacer ):
ResponderEliminarHola! soy Marta de Bolivia
ResponderEliminary estoy sorprendida de como hay tantas personas con el mismo problema! yo recién hoy.. después de mucho años... no se cuantos por que lo hacia como algo natural me anime a buscarlo en la web y pues descubrí que también sufro de esta patología, no hay un día en el que no me haga daño en la cara, espalda, brazos, cuero cabelludo, brazos, piernas. Y no he podido controlarlo por que es parte de mi cotidiano. Lo hago incluso frente a otras personas sin darme cuenta, Incluso se lo hago a otras personas de confianza, no puedo estarme quieta si veo un espinillo, un granito de mi novio, amig@s, hermanas, mamá, realmente no pensé que era tan grave, pero todo lo que cuentan se aplica en mi caso.
Quiero agradecer a todo por compartir su experiencia, artículos y consejos.
Yo tengo 26 años y soy actriz, y este problema ya me ha quitado algunas oportunidades, realmente espero que todos aquí encontremos el camino para resolverlo ya que esta compulsión es seguramente un síntoma de algo mas profundo que nos pasa a nivel y mental emocional, hoy me contacte con un terapeuta y espero que me ayude.
Soy una persona muy activa y haya ahora este problema no me impidió de realizar mis actividades o de tener una vida social normal. Pero ahora son dos días que no quiero salir de mi casa. Y lo mas frustrante es que tengo muchas cosas que hacer, pero el valioso tiempo que tengo lo paso en el espejo o colgada hurgándome (odio esa palabra) la piel.
Re envío esta página que encontré interesante
http://www.trich.org/about/skin-faqs.html
Suerte a todas y todos con esto.
Hola, escribí hace unos años. Estaba muy mal en aquel momento. He estado casi 20 años con dermatilomanía. Digo he estado porque llevo 1 año muy bien aunque siempre luchando y en alerta para no tener una recaída. Me da pena lo que he hecho con mi piel pero la verdad es que si estás un tiempo sin tocarte es una maravilla como mejora y como poco a poco vas perdiendo esa obsesión a mirarte continuamente y a tener la piel perfecta y a no importarte lo que puedan pensar los demás.Y todos los aspectos de tu vida cambian a mejor. Creo que es muy difícil salir de esto uno solo y que se necesita ayuda de especialistas. No hay que centrarse tanto en el problema dérmico si es que existe (que seguro que en muchos casos puede ser acné leve o cualquier imperfección ligera) ni en la causa de porqué empezamos a tener este problema. Hay que centrarse en curarnos de la obsesión y de la compulsión que hace estar horas frente al espejo como una droga. Yo tardé mucho en encontrar un psicólogo y psiquiatra bueno que conocieran bien esta enfermedad. Hay medicación que ayuda que debe mandar el psiquiatra y puede costar dar con la adecuada. Y existen técnicas que puede enseñar un psicólogo para identificar con tiempo los momentos en que vas a hacerlo y evitarlos. Con todo ello yo estoy consiguiendo ser una persona "normal" y poder disfrutar de la vida. ¡Mucho ánimo! ¡Podéis conseguirlo!.
ResponderEliminarHola! no sabes cuanto me alegro de que lo hayas dejado. yo sigo igual, a rachas, y ahora estoy en la que sin maquillaje no puedo ir muy lejos... cuentanos como fue la experiencia con el psicologo y las tecnicas que te ayudaron a ver si podemos copiar.
EliminarSigue asi!!
EliminarHola! Me gustaría que me ayudases con tu experiencia sé que junt@s podemos superarlo! Mi mail es crmen_garcia@hotmail.com
Yo actualmente estoy en tratamiento y voy mejorando. Soy de Andalucía.
Un abrazo y mucho ánimo!!
Yo tengo 14 años y empece con 11 a tocarme , he llegado a hacerme muchos desastres en brazos cuello piernas cara y pecho , mi madre me regaña y me dice k me voy dejar la cara como una viruela, y e el fondo se k es verdad, pero tengo una obsesion , mia madre no para de ir al medico por mi problema, ahora me estoy echando un liqido farmaceutico k hay k echarlo durante 7 dias pero ese liqido ya me lo han mandado 3 veces pork no se parar de tocarme , tengl baja autoestima y muchas veces siento k nadie me qiere, cuando tengo mal la cara no miro a la gente a la cara pork me da mucha verguenza y no paro de sponerme aloe vera pero claro no sirve de nada si me toco , mi record es una semana pero esk cuando me sale un grsno con pus es como k no desaparece....he dejado plantadas a amigas..etc...espero cambiar pronto
ResponderEliminarhola soy katerine tengo el mismo problema que ustedes me rasco la cara al minimo grano k encuentre ;( estoy llena demarcas u.u , empece hace 6 años ahora tengo 24
ResponderEliminarhola,me pasa igual que a uds ,me molesto la cara hasta q me hago una super herida ,y pienso q aplicado cuanta mascarilla me digan voy a solucionar todo lo que hice ,esto causa en mi una depresion terrible no me dan ganas de salir al pensar q va decir las personas cuando me vean.pienso q al espicharme mi cara va estar perfecta pero no ,va estar peor y pienso mañana va esta bien o en lo siguientes dias , nose que hacer para evitar molestarme mi cara y poder sentirme bien
ResponderEliminarHola chicas, me llamo Mel, soy de Barcelona, y no sabeis lo que me a costado tener la valentia de escribiros y contaros un poco como me siento, leo el blog desde su comienzo, y hasta este momento, he leido vuestros coments cuando lo he necesitado, y os doi las gracias por compartir vuestro dia a dia con este problema, darle las gracias tambien a Sofi porque gracias a ella y a su idea de crear el blog, me di cuenta hace 5 años, que no estava sola y que no era para nada la unica que lidiava con este problema, desde ese momento he empatizado muchisimo con vosotras y muchas tengo que decir que pareciais yo, y esque estamos unidas por este obstaculo que a muchas nos dificulta la vida, y nos la hace complicada. Yo por ejemplo llevo mucho sufriento detras, supongo que como alguna de vosotras, y cuesta entender como algo que parece a simple vista tan facil de controlar sea tan dificil.
ResponderEliminar
EliminarHola! Me gustaría que me ayudases con tu experiencia sé que junt@s podemos superarlo! Mi mail es crmen_garcia@hotmail.com
Yo actualmente estoy en tratamiento y voy mejorando. Soy de Andalucía.
Un abrazo y mucho ánimo!!
Soy la chica de arriba, se me a cortado el coment, me gustaria muchisimo explicaros como lo llevo y que me contarais vosotras que tal estais, y estaria encantada de formar un grupo de apoyo por whatssap, asi estariamos en contacto por este grupo siempre lo necesitemos. Que os parece? es bastante privado. Por cierto tengo 22 años, un abrazo!
ResponderEliminar
EliminarHola! Me gustaría que me ayudases con tu experiencia sé que junt@s podemos superarlo! Mi mail es crmen_garcia@hotmail.com
Yo actualmente estoy en tratamiento y voy mejorando. Soy de Andalucía.
Un abrazo y mucho ánimo!!
Si teneis alguna otra idea... en principio veo que es una buenisima idea, ya que el blog lo veo bastante abandonado y me da penita la verdad... tambien me gustaria poder contactar con Sofi, que veo que hace mucho que no pasa por el blog, ire pasando por aqui, por si me contestais chicas! Mel
ResponderEliminarHola, tengo 17 años, soy un chico que llevo como dos años tocandome la cara, en un principio tenia acne "normal" el que pueden tener cualquier adolescente pero poco a poco tocandomelo lo fui intensificando y cuando me quise dar cuenta se me habia y ha convertido en un verdadero problema, no puedo estudiar porque me acuesto tardisimo tocandome granitos, estoy a punto de repetir... En fin, ni hablemos de ligar, no tengo ganas de ir a clase porque no quiero que me vean la cara, no creo que mañana vaya, ya no voy a la piscina a nadar porque tengo bastante en el pecho y en la espalda y duele bastante porque no se porque lo hago tengo una buena familia y amigos pero cuando me quito uno no puedo parar, pienso que estoy loco, estoy planteando ir al psicologo o buscar otras formas de intentar superarlo, y esto foro me ayuda porque aunque sea anonimamente expresar esto a mas personas y ver que no eres el unico, ayuda
ResponderEliminarHola, tengo 28 años padezco con esta enfermedad desde mis 16 y creo que hasta este año e estado pudiendo controlar mi enfermedad a base de terapia psicológica y ella me canalizo también con un psiquiatra el cual me dio un tratamiento de medicamento (del cual no estuve totalmente de acuerdo por lo mismo que dicen que causa adiccion) pero e de donfesar que ya llevo tres meses y e mejorado mucho, la cuestion de nuestro problema es la falta de seretonina que no producimos como una persona normal en nuestro cerebro y es por eso que nos dan nuestros ataques, la verdad yo lo e estado combinando también mucho con yoga y con caminar por las noches para despejar mi cerebro y me sirve de mucho, espero y los que no se atreven a someterse a este tipo de tratamientos se animen yo me siento bien, tranquilo y lo mejor sin daños en mi piel dense una oportunidad en mejorar su vida, saludos compañeros si se puede
ResponderEliminary para despedirme:
AMO LAS PELOTAS ANTI ESTRÉS tengo colección jejejej al mal tiempo buena cara animo!! :)
EliminarHola! Me gustaría que me ayudases con tu experiencia sé que junt@s podemos superarlo! Mi mail es crmen_garcia@hotmail.com
Yo actualmente estoy en tratamiento y voy mejorando. Soy de Andalucía.
Un abrazo y mucho ánimo!!
Hola que tal chic@s! que opinais de hacer el grupo de ayuda via whatssap, para estar dia a dia mas comunicados cuando lo podamos nevesitar, y para contarnos como estamos... y como nos va... etc ? me quiero arriesgar y poner definitivamente mi num de telefono, y si m contactais porfi m decis k venis d parte d el blog, soy Mel, mi num es el: 600660734. Muchisimo animo!! hablamos por whatsapp.
ResponderEliminarHola que tal chic@s! que opinais de hacer el grupo de ayuda via whatssap, para estar dia a dia mas comunicados cuando lo podamos necesitar, y para contarnos como estamos... y como nos va... etc ? me quiero arriesgar y poner definitivamente mi num de telefono, y si m contactais porfi m decis k venis d parte d el blog, soy Mel, mi num es el: 600660734. Muchisimo animo!! hablamos por whatsapp!
ResponderEliminarhola. soy de argentina. no me apareces en el whatsapp. tengo que poner algun codigo?
EliminarHOLAS A TODOS , SI REALMENTE VI CHICOS PELLISCANDOSE LOS GRANITOS COSTRAS, PARA LUEGO SABOREAR LA SANGRE, siempre me pregunte x q hace eso no deja cicatrizar nunca... tiene muchas manchas..... pero mi caso es otro mania tengo mania d e buscarme los cabellitos pqueños y los arranco porque me gusta sentirlos el jalon. que no es dolor y el grosor del cabello.... cuando estoy tensa es mas aun ya voy en la frente y me saco lo pqueños q mis dedos sienten cada hebra de uno en uno los arranco,... nose q pasa conmigo lo hacia desde 12 años - tanto q me quede sin pelo.. me llevaron al medico pero yo nunca dije nada.... el doc dio por hongos.. pero ahora no llego a tanto. que hago con esta mania..
ResponderEliminarhola. soy de argentina. tengo 23 años y van a ser 10 años que sufro esto. si alguien quiere hablar, los escucho
ResponderEliminarHola a todos. Soy una española de 32 años. Veo que este blog tiene muy poca actividad, pero veo desde 2010 hasta ahora poquito a poquito a poco se han contado muchas experiencias. Yo acabo de descubrir este blog, y la verdad es que leerlo me ha sido un gran consuelo y alivio.
ResponderEliminarEspecialmente porque como alguien comenta, ya hace muchos años que esto me sucede (mas de 15 años). Algo que he vivido como "positivo" es que deje de tocarme tantisimo la cara... y empece a tocarme los brazos y los hombros, que son mucho mas faciles de ocultar. Mi mayor problema es el no sentirme capaz de pararlo, y pensar que soy una rarita, ya que hasta hace 10 minutos no sabia que existía el termino dertilomania. Por supuesto intentar ocultarlos siempre y que nadie se entere también es un grave problema... se pasa mucho calor en verano intentado no llevar manga corta. Por no hablar de los momentos íntimos con mi pareja. Cada vez que paro, miro el estado de mi piel, y me pregunto como es posible que yo le haga eso a mi propia piel. Pero cuando estoy en ello, la verdad es que no me doy ni cuenta, el tiempo pasa rapidísimo y se me olvida todo lo demás, incluso que no quiero hacerlo.
A mi también me ha pasado intentar buscar ayuda profesional, y no dar con la persona adecuada. El psiquiatra al que vi en total 3 veces no me resulto de mucha ayuda, ya que constantemente me dijo que tomara algo para dormir bien, y yo nunca he tenido problemas de sueño. Pienso que no era experto en este problema. Me recomendó visitar a un psicólogo, pero , como encontrar uno que pueda ayudar en este problema concreto, que sea experto? Y la verdad es que ir probando no me parece buena idea, ni tengo tanto dinero, ni ganas de ir contando este tema que me causa tantos problemas y angustias.
Gracias a todos por haber compartido vuestras historias. Un consuelo muy grande es pensar que este trastorno no deja de ser algo superficial, en el sentido de que no es una enfermedad de la que se pueda morir...
Animo a todos, espero que un día dentro de algún tiempo todos podamos mirar atrás y ver esto como algo superado. Gracias por toda la información compartida!
Hola mi nombre es francisco y me parece muy interesante este blog ya que he leido casi todas las historias que cuentan y yo pedesco de esta enfermedad hace mas de 15 años y e pasado por distintas etapas que van de los transtornos mas simples hasta ya unos mas fuertes que en verdad te atormentan por completo tu vida cotidiana... Bueno amigos yo creo que todo esto es producto a una enfermedad psicologica llamada T.O.C. transtorno obsecibo compulsivo ... Y la verdad que no tiene cura pero si se puede llegar a controlarla muy bien yo lo e logrado pero lo peor de todo es que siempre tiene que aver una obsecion por la cual estar luchando yo primero pase por la obsecion de la limpieza,deapues a que me iba a contagiar de una enfermedad grave y bueno un sin fin de obseciones hasta que un dia se me ocurrio mirarme al espejo y me di cuenta que tenia varios granos y puntos negros y se me acurrio la maravilloza idea de sacarmelos con mis manos les cuento que me destroze la cara literalmente despues senti una pena y angustia terrible por haberme hecho eso estaba muy arrepentido y de ese dia que no e parado de tocarme la cara es mas me obsecione yo no tenia acne grave pero si me dalian granos de vez en cuando pero al momento de empesar a apretarme la cara me empezo a brotar mucho mas que antes estaba muy desesperado fui al dermatologo me reseto isotretinoina no tenia idea del medicamento pero bueno lo compre empeze a tomar bueno el doctor me advirtio que el 1 mes iba a brotar un poco la cara pero la verdad fue la peor desicion haber tomado ese medicamento porque me broto la cara y para mi mala suerte no pude parar la obsecion por apretarme la cara y me esprimia cada grano que me salia estaba debastado para mas remate despues se me acurrio averiguar mas del medicamento y tiene unos efectos secundarios cañones la verdad dure 3 meses tomandolo y opte por dejarlo ya que no me paraba el brote y los efectos secundarios me estaban matando la verdad fue muy mala conbinacion tomar este medicamento y tener toc bueno ahora opte por sanarme solo asique decide empezar a comer sano hacer deporte leer ver unas buenas peliculas y mantenerme lo mas ocupado posible durante el dia y no estresarme mas sobre el tema la verdad ayudo mucho me bajaron los brotes y me senti mucho mejor de animo bueno hace un mes atras tenia 3 sesiones de unas limpieza facial que habia pagado en la clinica donde me estaba tratando el acne y fui hacermela bueno me hize la sesion me saco puntos negros que tenia tadavia por ahi y me hizo un tipo peeling con acido glicolico bueno todo bien hasta ahi... Luego la joven que me hizo la limpieza me comento que no me tocara la cara ni me tirara las pieles que se van descascarando porque me podia hacer cicatrizes y si me salia alguna espinilla que no me la toquetiara por que queda la piel muy sensible por el peiling. Ok. Paso el primer dia todo bien hasta que se me ocurrio la buena idea de ir a verme al espejo justo me salieron dos espinillas y mi cabeza iso clip.. Dije no me las voi. A tocar las voi a dejar ahi bueno la verdad me la gano fui me empese a toquetiar y me deje la cara horrible otra vez la piel que se supone que tenia que salir en tres cuatro dias en los lugares donde tenia. Los barros me saque pedasos y me quedo la piel horrible esas partes muy irritadas yo creo donde la piel no estaba bien para descascararse todavia la verdad que ahora si me siento fatal y digo por que tengo que tener estas malditas manias fobias transtornos ya no se como llamarles en estos momentos estos encerrado en casa sin salir y no quiero ver. A nadie la verdad esta enfermedad es terrible y lo peor que cuando menos te lo esperas recaes... Tengo 30 años y me siento que actuo como un niño de 15 años con todas las estupideces que he hecho desde que me empeso esta enfermedad la verdad ... gracias. Podriamos hacer un grupo en what sap para apoyarnos moral y psicologicamente.. si es que los que publicaron ya estan mejor y superaron esto igual podrian ayudar para decir como pudieron salir adelante...
ResponderEliminarhola tengo 15 años y pense que solo me pasaba a mi , nose que hacer es como un impulso a hacerte daño , apretas y apretas hasta hacerte una herida no sientes dolor ni nada solo quieres que se vaya y no te dejas de mirar en el espejo , luego quedan las manchas , nose si luego sientan como que si su frente ya no esta bien como que esta colgada nose como poros abiertos y ya no es esa piel pegada y fija a tu carne
ResponderEliminarVaya que somos much@s.
ResponderEliminarMe funcionó un tiempo dormir con micropore en cada granito. Cuando sentía el impulso de molestarme en la noche me ponia micropore en el punto. Luego me rascaba otro y me levantaba a ponerme micropore... antes de dormir ya teniala Cara cubierta y así no me fregaba. Al dia siguiente solo me los quitaba si iba a salir o si llegaba alguna visita inesperada. Con una semana de esto, se me lograron sanar heridas que tenía de masde un mes.
Lo de los brazos y piernas logré controlarlo hace años, rascándome con el lomo de la mano y no con las uñas. Además ayuda mucho entender que los morros que quedan producto de los granitos que no se sacan, con el tiempo desaparecen solos y no dejan marca, comprobado.
Leeo y leeo y me pone demasiado triste el no poder ver que alguien lo aya vencido, me desanima tanto, me siento fatal, yo empece con esto a raiz de que mi papa murio, en el año 2014 cuando tenia 15 años el fallecio y unos meses despues comence con depresion y ansiedad a la vez, estube en tratamiento durante casi 2 años con antidepresivos y fui a varios psicologos y gracias al esfuerzo que puse pude lograr vencer mi depresion y bajo mi cuadro grave de ansiedad, pero unos meses mas tarde comence a peñiscar mi rostro comenzando por la nariz, literalmente me hice un hueco, fui al dermatologo y me receto cremas y jabones lo cual resulto espectacular pues se me curo rapido,peroo.. comence a rascar denuevo mi nariz y ahora ya no era solo una herida eran varias, no se lo que me pasaba, ni yo ni los psicologos ni nadie sabian que era, hasta que me maltrate orrible mi nariz, mi frente, mis brazos,mis piernas, hasta mi pecho,haciendome heridas que la verdad en nadie he visto, pues yo no solo me rasco yo me arranco la piel haciendo huecos en ella, es lo mas orrible y no savia como parar asi que busque en internet y supe lo que tengo y como se llama, llevo casi 4 años con esto y he logrado estar limpia totalmente, sin heridas, sin costras, bien, pero ahora he vuelto a caer, me da miedo,me siento sola, me siento un mounstruo en pocas palabras, me doy verguenza y mi autoestima esta por los suelos, mi ansiedad ha aumentado ya que de tantas veces que he intentado lidiar con esto vuelvo y vuelvo a caer, no se que hacer, y todo me lo trago, a mi mama, a mi hermano ya los arte y ya les da igual lo que me haga, mi novio se nota fastidiado por esto y hay veces en que hasta me lastima lo que me dice, mejor me guardo todo y lloro en silencio, solo desearia que mi papa estuviera y asi no tener que pasar por esto...
ResponderEliminarhola estaba revisando y es el comentario mas resiente no tienes porque sentirte sola somos varias que pasamos esto como tu en diferentes partes del mundo y con diferentes razones que lo desencadenaron así que aquí estoy yo que sin conocerte puedo ayudarte y tu a mi por lo menos desahogándonos mutuamente.:) Buenos yo tengo 35 años ya casi 36 :) la edad no me preocupa siempre he sabido que algo no esta bien en mi pero pensaba que era yo con mis bobadas o tonterías desde los 17 años comenzó todo creo que hay comenzó tuve un aborto y eso afecto mi personalidad y mis emociones y al pensar creo que todo comenzó desde hay mi piel todo mundo lo alababa tan linda tan blanca tan limpia y yo me miraba y no lo veía así veía una espinilla y de una vez a molestarme a veces ni eso era solo broto y me molestaba y me pasaba porque tengo una cicatrización excelente y me comencé a lastimar con mis manos supongo que interiormente era una forma de castigarme con lo que mas lindo tenia lo que mas me alababan supongo porque por lo del aborto no me sentía tan linda ni tan digna bueno así comenzó la gente todo mundo no te molestes porque te aruñas como si yo quisiera hacerlo y verme fea era algo inconsciente incluso a veces sentada cuando me daba cuenta ya me había aruñado sin un espejo solo por hacerlo cuando ya venia eran mis uñas con sangre y decía no puede ser otra vez y así paso el tiempo no mucho pero si me lastimaba y calmo por un tiempo a los meses volvió y y desde hay ha sido constante no paso ni un día sin quitarme las costras de mis heridas trato de por lo menos no hacerme mas sino seguir con las mismas aunque a veces me puede mas el impulso de no darme cuenta y aveces cuando me doy cuenta pienso ya para que igual ya me aruñe sigamos y otra parte de mi me dice no lo hagas deja que cure si sigues así nunca curara y siempre sera mas grande. pero dificil controlar ya tengo 3 hermosos hijos el mayor de 18 el otro de 13 y la niña de 8 y un magnifico esposo que da todo por mi tengo un trabajo desde casa en si vivo muy bien pero al parecer internamente no lo estoy porque esto pasa por depresión algo en mi no anda bien o no he podido perdonarme o sigo sintiéndome culpable de mi mala decisión y no me permito progresar mis hijos me dicen mama no lo hagas mas y ya hasta les digo no lo hago ni por mi cuando me veo al espejo ya que lo voy hacer por ustedes mi esposo me dice amor no te hagas daño lo miro y dejo de hacerlo y cuando no me ve lo hago es super doloroso realmente ver mi cara fea aruñada con heridas rojas y salir así ahora trato de no maquillarme para mirar si por lo menos el pudor o la pena me hace dejar de hacerlo pero ni eso la gente me mira y ni me importa a algunos les digo tengo un problema no es algo que pueda manejar averigua y si encuentras solución me la dices que no ha he hallado yo, ya me estoy volviendo hasta conformista ya saque cita con sicologo la verdad no había querido ir pero toco ya siendo que se esta agravando mas la cosa la tengo en 15 días vamos a ver como me va aparte que no es solo la cara son comportamiento también compulsivos del orden de querer tener control de varias cosas mejor dicho tengo una mezcla de cosas que no se como definir las y espero el especialista me diga porque hasta ganas de matarme me da pero mis hijos son mi salvación pienso en ellos y detienen mis impulsos bueno amiga esta es mi historia no estas sola pero se que podemos salir confió en que así sera solo que debemos buscar la ayuda adecuada y poder hacer tan fuertes para pelear con los impulsos hoy no pude controlarme pero mañana haré el 100 % de lo que pueda para ir sumando de a día, día a día sin pensar en que pasar mas adelante bueno cuídate y me gustaría saber que ha pasado contigo mi nombre es alba y soy colombiana
EliminarGracias por compartir algo tan personal, yo me siento muy identificada con todos ustedes�� llevo 3 años intentando dejar de pellizcarme y en verdad que no puedo:( se que todo está en la mente y lo más que duro sin hacerme daño es 1 semana y vuelvo a hacerlo�� mi familia sólo me juzga, piensan que es muy fácil que deje de hacerlo pero en realidad siento que ya no puedo controlarlo y me da coraje por que tengo tantas blusas de manga corta que están guardadas por que tengo que usar de manga larga para ocultar las marcas de los granitos:c al igual que debo ocultar las manchas de la cara con maquillaje
ResponderEliminar